EMOLTV

Marcel llama a avanzar en pacto fiscal y reducir "incertidumbre para tomar decisiones de inversión"

En el marco del Chile Day en Toronto, el ministro de Hacienda apuntó a modificar el impuesto a la renta personal si lo que se busca es "reformar nuestro sistema fiscal para dar respuesta a esas necesidades sociales".

28 de Junio de 2023 | 15:55 | Valor Futuro, editado por I. Munita, Emol
imagen
El Mercurio
En la primera jornada de actividades con motivo del Chile Day en Toronto, el ministro de Hacienda, Mario Marcel, insistió en la importancia de lograr un acuerdo por un pacto fiscal y apuntó a la necesidad de disminuir la incertidumbre para promover los negocios en el país.

El jefe de las finanzas públicas presentó ante los inversionistas el estado de la economía chilena en 2023, donde destacó que el Ejecutivo ha ajustado sus prioridades para abordar los desafíos emergentes y las preocupaciones de los ciudadanos. Asimismo, mencionó que el proceso constitucional sigue adelante.

Por otro lado, destacó la aprobación del royalty minero y que el Gobierno está proponiendo un pacto fiscal, añadiendo a la reforma tributaria prioridades de gasto, medidas para fomentar el crecimiento y la eficiencia fiscal.

Sobre este punto, Marcel sostuvo que "necesitamos generar espacio fiscal. Una parte fue generada por el royalty minero que fue aprobado por el Congreso en abril y el Gobierno ahora está proponiendo un pacto fiscal para tratar de completar estos esfuerzos, combinando medidas tributarias, con algunas para generar mayores ingresos fiscales, provenientes de mayor crecimiento y del reacomodo del gasto público".

"Todo eso es motivado por la necesidad de responder a un número de compromisos a los chilenos de mejorar las pensiones, reducir las listas de esperas en los hospitales, extender el sistema de cuidados e invertir en seguridad ciudadana", señaló Marcel.

El titular de Teatinos 120 apuntó que para realizar una reforma tributaria es necesario enfocarse en el impuesto a la renta. "Si queremos reformar nuestro sistema fiscal para dar respuesta a esas necesidades sociales, es básicamente en el impuesto sobre la renta personal donde tenemos que concentrar nuestros esfuerzos", indicó.

En ese sentido, resalto que el Gobierno se encuentra en medio de un proceso de consulta con distintos actores y partidos políticos, y señaló que en un par de semanas consolidará la propuesta con la que insistirá en el Senado.

"Es muy importante avanzar no solo para responder a las necesidades de las personas o para responder a las comunidades, sino que también es importante para los negocios, porque los impuestos son una fuente de incertidumbre para tomar decisiones de inversión, empleo y más", apuntó Marcel.

Finalmente, el ministro resaltó que "hemos hecho un trabajo duro para salir del entorno creado por la crisis del covid-19, también estamos abordando algunos de nuestros desafíos institucionales, particularmente el proceso constitucional. Hemos enriquecido sustancialmente nuestras políticas para mejorar el crecimiento económico, la inversión, el desempleo, y continuaremos haciéndolo sin tener que sacrificar el compromiso con las personas, siempre y cuando podamos movilizar el espacio fiscal para satisfacer sus necesidades".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?