El punto de encuentro de las Pymes chilenas

EMOLTV

Lanzan convocatoria para apoyar el desarrollo de las cooperativas en el país

A través de Sercotec el Ministerio de Economía entregará subsidios para impulsar y fortalecer el sistema cooperativo. Las inscripciones estarán disponibles hasta el 4 de agosto.

06 de Julio de 2023 | 10:08 | Por Natalia Munar | Portal Pyme
imagen
El Ministerio de Economía y el Servicio de Cooperación Técnica (Sercotec) acaban de anunciar el lanzamiento de un nuevo programa llamado “Creación y Fortalecimiento de Cooperativas”. A través de esta iniciativa esperan beneficiar a 73 de estas organizaciones a nivel nacional, el objetivo es fortalecer el sistema cooperativo.

El programa fue creado para impulsar la implementación de acciones que permitan mejorar la capacidad de gestión de las cooperativas y los beneficios a sus asociados. Se espera que con el subsidio que les otorgará el programa inviertan en desarrollo digital, modelos de negocio sostenibles, estrategias de marketing y nuevos canales de comercialización.

Desde Sercotec aseguran que la inversión total para la primera edición de esta convocatoria es de $1.484 millones, como se mencionó anteriormente, esta iniciativa pretende beneficiar a 73 cooperativas a lo largo del país. Las organizaciones que logren adjudicarse el beneficio podrán invertirlo en capacitación, asistencia técnica, marketing, ferias, eventos, compra de activos fijos e intangibles, habilitación de infraestructura y capital de trabajo.

Esta competencia también está pensada para aquellos que buscan crear una cooperativa, en este caso, el programa considera un subsidio no reembolsable de $8 millones, mientras que el subsidio para el fortalecimiento de cooperativas existentes alcanza los $20 millones.

Los ganadores no solo recibirán apoyo económico, sino que estarán acompañados de apoyo técnico en terreno por un periodo de 8 meses para potenciar el modelo de negocio y la estrategia comercial de la cooperativa.

“Es una forma complementaria pero muy importante de hacer economía, de trabajar en conjunto”.

Ministro de Economía, Fomento y Turismo, Nicolás Grau
El ministro destacó además la capacidad de las cooperativas para adaptarse a situaciones complejas. “Como las cosas se comparten y como uno trabaja finalmente en equipo, eso significa que en los momentos malos entre todos salen adelante, y en los momentos buenos también se distribuye mejor el fruto de esos momentos buenos. Así que las cooperativas tienen un rol fundamental en la economía”, comentó la autoridad.

Por su parte, la gerenta general de Sercotec, Cecilia Schröder, resaltó el trabajo participativo que se realizó para construir este programa. “Cooperativas de distintos sectores del país y representantes públicos y privados de la economía social aportaron desde sus experiencias y necesidades al diseño del instrumento, sumado a la experiencia y motivación de los equipos técnicos de Sercotec en el fomento a las cooperativas”, dijo Schröder.

“El modelo cooperativo está en auge, con nuevas generaciones de emprendedores y emprendedoras que están apostando por este tipo de organizaciones, motivados por sus ventajas competitivas, su rol protagónico en el desarrollo sostenible y sus principios de democracia, justicia, cooperación, reciprocidad, participación, equidad y ayuda mutua”.

Gerenta general de Sercotec, Cecilia Schröder
De acuerdo con cifras del boletín estadístico la División de Asociatividad y Cooperativas del Ministerio de Economía, el cual se actualiza cada mes, a mayo de 2023, en Chile existen 1.728 cooperativas vigentes y activas, lo que representa un crecimiento de 10,4% comparado con mayo 2022.

¿Cómo participar?


Los interesados en sumarse al programa llamado “Creación y Fortalecimiento de Cooperativas”, tendrán que cumplir ciertos requisitos. Podrán inscribirse grupos de personas naturales o jurídicas que cumplan con el mínimo de integrantes exigido por la Ley General de Cooperativas (DFL N°5) o personas naturales que quieran conformarse en una cooperativa agrícola, campesina, pesquera, cooperativa de trabajo o cooperativa de servicio.

Al concurso podrán integrarse cooperativas agrícolas, campesinas y pesqueras, cooperativas de trabajo o de servicios legalmente constituidas, activas y vigentes. También cooperativas de abastecimiento y distribución de energía eléctrica y de agua potable, de consumo y cooperativas de ahorro y crédito que tengan iniciación de actividades en el Servicio de Impuestos Internos, pero para estas organizaciones se harán excepciones. Lo que sí es obligatorio es que las ventas netas en promedio anual por cada socio no sean superiores a las 25.000 UF.

Quienes deseen participar pueden hacerlo a través de este link, allí encontrarán las bases del concurso en detalle. Vale destacar que la convocatoria estará disponible hasta el 4 de agosto.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?