EMOLTV

Centro Portillo hace un "llamado de auxilio" por cortes en ruta Los Libertadores y apunta a "inexperiencia" de autoridades

"Un par de semanas puede hacer toda la diferencia entre un año exitoso y uno con pérdidas financieras importantes", sostuvo el gerente general del centro de esquí, Miguel Purcell,

12 de Julio de 2023 | 10:56 | Por Martín Garretón, Emol.
imagen

Miguel Purcell, gerente general Ski Portillo

El Mercurio
En una compleja situación se encuentra el centro de esquí Portillo dado los constantes cortes en la ruta Los Libertadores, lo que impide a clientes llegar al lugar en medio de la temporada de vacaciones de invierno, generando así un duro golpe económico.

La Asociación de Centros de Ski (Aceski) ya alzó la voz ayer, anunciado la suspensión del lanzamiento de la temporada 2023 que estaba contemplado hacerse en el centro Potillo, siendo el principal motivo el estado de la ruta y las determinaciones de las autoridades.

Por lo cual, acusaron molestia en el sector, ya que "desde el 27 de junio la ruta Los Libertadores no se encuentra habilitada para el tránsito normal de vehículos, lo cual impide la llegada a Portillo de huéspedes y de turistas que suben a disfrutar de la nieve por el día".

Ahora, en una carta a El Mercurio, Miguel Purcell, gerente general Ski Portillo expresó sus reparos y las consecuencias que está generando la situación, tanto para el centro de esquí como para el turismo, lo que realizó un "llamado de auxilio".

Según afirmó Purcell, "Portillo emplea a más de 550 personas, la mayoría de las cuales viene de la zona de Los Andes y la Quinta Región, y están ansiosas a la espera de que Portillo pueda empezar a operar de manera habitual".

Asimismo, acusó que "algunas autoridades, sin experiencia en el manejo de caminos de alta montaña, han decidido mantener aislado a Portillo y no permiten que los huéspedes y clientes logren llegar al centro de esquí". En ese sentido, enfatizó en que con temporadas de esquí tan cortas, "un par de semanas puede hacer toda la diferencia entre un año exitoso y uno con pérdidas financieras importantes".

"Los principales perjudicados son los colaboradores que trabajan con nosotros, ya que sus puestos de trabajo dependen del éxito de Portillo", agregó.

El gerente general de Portillo aludió a la cooperación que realizaron desde el centro de esquí en distintas oportunidades ante problemas que se han generado en la alta montaña.

"Hace 38 años, cuando ocurrió la tragedia en el Complejo Libertadores, el dueño de Portillo, señor Henry Purcell, y sus colaboradores no dudaron un segundo en salir en medio de una de sus peores tormentas vistas en la zona, a efectuar un rescate que les salvó la vida a muchas personas enterradas bajo la nieve por una avalancha", aseveró.

Y más recientemente, dijo que el 2022 en que ciento de personas quedaron varadas en el camino en medio de un temporal, "Portillo nuevamente dio refugio para las familias que no pudieron ser evacuadas y comida para los que quedaron atrapados en Los Libertadores".

Con esos antecedentes expuestos, Purcell reiteró que "hoy, que Portillo hace un llamado de auxilio, y a pesar del apoyo recibido por la Subsecretaría de Turismo, Carabineros, Vialidad y los gremios que nos agrupan”, no han logrado, "que algunas autoridades nos tomen en consideración y menos que nos devuelvan una mano", lamentó.

Frente a la medida del funcionamiento de la ruta unidireccional del Paso Los Libertadores, Purcell aseguró que el sábado pasado, día en que Portillo según dice, "debería haber recibido a más de 350 huéspedes provenientes de todo el mundo, las autoridades tomaron la determinación de solo permitir el tránsito de camiones desde Argentina hacia Chile y prohibir el paso al centro de esquí".

Por esa razón, consignó que pasaron "990 camiones ese día, es decir, 82 camiones por hora". Y consideró que estas cifras "de ninguna manera son dignas de jactarse".

Desde el centro de esquí Portillo enfatizaron en que ellos viven en la montaña y llevan más de 60 años trabajando con Vialidad y Carabineros para "mantener esa vía segura para todos los que transitan en ella".

Dicho eso, Purcell acusó que "ese día, el camino estaba prácticamente vacío. Podría haber circulado todo tipo de vehículos sin producir congestión ni tampoco ningún tipo de problema en la ruta".

Por esto último, pidieron una apertura de la ruta para que las personas puedan llegar a Portillo, a quienes, según dicen, se les negó el acceso a la vía por temas de seguridad.

Frente a ello, manifestó una falta de flexibilidad por parte de las autoridades lo que forzó a cancelar reservas "con un costo importante en la imagen de nuestro centro de esquí y del turismo en nuestro país".

"No estamos pidiendo favores especiales a las autoridades, solo que prevalezca el sentido común para que podamos abrir y operar un centro de esquí icónico que aporta a Chile y en especial beneficia a la comunidad", consignó Purcell.

En ese sentido, el gerente general de Portillo consideró que "es incomprensible que las autoridades tomen estas decisiones caprichosas que lo único que hacen es afectar una actividad económica que da empleo a 550 personas y restringen el acceso a la montaña a los amantes del esquí y la naturaleza".

"Portillo es un centro de esquí de reconocimiento mundial, que lleva más de 70 años contribuyendo a la buena imagen del turismo en Chile y merece un poco más de consideración dentro de la toma de decisión de las autoridades locales", cerró.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?