El punto de encuentro de las Pymes chilenas

EMOLTV

Programa VOCES convoca a jóvenes con proyectos que mejoren servicios de salud, educación y alimentación

El concurso está dirigido a personas que vivan ya sea en Chile, Colombia, Panamá, Perú o Bolivia. El proceso de postulación estará abierto hasta el 20 de septiembre.

13 de Julio de 2023 | 10:58 | Por Natalia Munar | Portal Pyme
imagen
Por segunda vez el holding financiero Grupo Credicorp abre convocatoria para su concurso VOCES por el Bienestar. Se trata de una competencia que invita a participar a jóvenes entre los 18 y 32 años que estén trabajando en proyectos o innovaciones enfocados en mejorar el acceso a servicios de salud, educación y alimentación.

La versión 2023 de este concurso, se da tras una primera edición exitosa que contó con más de 950 ideas postuladas desde cinco países. De los proyectos postulados, 10 fueron amplificados y valorados por el público, donde tres ideas consiguieron el premio de financiación. Este año, la convocatoria nuevamente hace un llamado a los innovadores de Chile, Colombia, Panamá, Perú y Bolivia, para que se sumen al desafío.

El CEO del grupo Credicorp, Gianfranco Ferrari, explica que en el rubro de salud, la esperanza de vida en América Latina y el Caribe se redujo en 3 años entre 2019 y 2021 como efecto del COVID-19, pasando de 75,1 años a 72,1 años, según CEPAL. Esto da cuenta de que los impactos de la pandemia siguen generando grandes desafíos en ámbitos como la educación y el acceso a alimentación de calidad.

“Es por ello que presentamos la segunda edición de VOCES, una iniciativa que ha demostrado que la innovación de los más jóvenes es indispensable para lograr cambios estructurales. Esperamos con esto contribuir en la construcción de un continente con una mejor calidad de vida”.

CEO del grupo Credicorp, Gianfranco Ferrari
En esta oportunidad, los tres ganadores de VOCES por el Bienestar se podrán adjudicar un monto de US$15,000. Este apoyo financiero tendrá que ser invertido para impulsar el desarrollo de cada negocio. Además, un representante de cada proyecto ganador tendrá la posibilidad de acceder a una experiencia única, ya que podrá asistir al One Young World Summit 2024 Montreal, el evento de jóvenes más grande del mundo de trabajo en pro de los cambios sociales.

Los equipos que logren acceder a la competencia serán evaluados por un jurado compuesto por expertos del ecosistema, entre los que están figuras como: Ariel Gringaus, CEO de Colegium (Chile); Monique Amado, fundadora de Cumple con Causa (Panamá); Mariana Costa, fundadora de Laboratoria (Perú); David Gereda, Development director de One Young World (Colombia); y Allison Silva, fundadora de la Fundación Emprender Futuro (Bolivia).

Vale destacar nuevamente que VOCES por el Bienestar 2023 busca reconocer las mejores ideas de jóvenes de Latinoamérica que, a través de la digitalización, promuevan el acceso a servicios de salud, alimentación y educación de calidad, aspectos claves en una sociedad para cerrar brechas sociales.

En ese sentido, los que estén interesados en participar podrán hacerlo hasta el 20 de septiembre a través de ese sitio web.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?