El punto de encuentro de las Pymes chilenas

EMOLTV

Abren inscripciones para programa de aceleración de startups y emprendimientos universitarios

El concurso Santander X Award Chile 2023 entregará apoyo financiero, visibilidad y hasta la posibilidad de internacionalizarse a los ganadores. El proceso de postulación estará disponible hasta el 22 de agosto.

13 de Julio de 2023 | 11:24 | Por Natalia Munar | Portal Pyme
imagen
Santander X Award Chile anuncia que abrió proceso de postulación para emprendimientos y startups a través de Santander Universidades. Se trata de una competencia que pretende brindar apoyo financiero y visibilizar proyectos innovadores, a nivel nacional y hasta internacional.

Este concurso tendrá disponibles dos categorías para postular: “Startup” y “University”. La primera está enfocada en potenciar el crecimiento y la escalabilidad de startups que se presenten a la competencia, ya sea con un producto o servicio en el mercado listo para su aceleración. Estas deben estar legalmente constituidas en territorio nacional y ser de base tecnológica.

Algunos de los requisitos para sumarse a Santander X Award Chile en la categoría “Startup” son: Generar ingresos del producto o solución que están presentando en el concurso, los que no deben exceder los US$300.000 en el último año; haber recaudado fondos iniciales de al menos US$100.000 y no exceder US$1.000.000 y tener entre dos y 25 empleados a tiempo completo.

Serán tres startups ganadoras, las cuales podrán recibir un financiamiento, visibilidad y un pase a la final global del concurso. El monto a repartir para esta categoría es de $20.000.000, el primer lugar recibirá $10 millones, al segundo le corresponderán $7 millones y el tercer puesto se adjudicará $3 millones.

Por su parte, “University” apunta a impulsar emprendimientos liderados por universitarios, los proyectos que se postulen a esta categoría deben estar en plena formación, con potencial de disrupción y que sean altamente escalables. Adicionalmente, deben tener un prototipo conceptual que permita la validación de la solución con clientes potenciales y contar con un equipo mínimo de dos personas y un máximo de cinco.

En cuanto al monto que recibirá el top tres de “University”, será de $15.000.000 a repartir de la siguiente forma: el primer puesto se adjudicará $7 millones, el segundo $5 millones y el tercer lugar $3 millones. Pero eso no es todo, los emprendedores de ambas categorías tendrán la oportunidad de recibir apoyo en la difusión de sus negocios a través de los distintos canales de Santander y sumado a esto, podrán tener probabilidades de acceder al Santander X Global Award para competir con emprendedores de diferentes países y acceso a mentorías a cargo de Fundación Oxentia.

Sobre esta competencia, el vicepresidente ejecutivo de Banca, Empresas e Instituciones, Luis Araya, indicó que “en Santander Universidades estamos contentos de abrir nuevamente la convocatoria para este concurso de emprendimiento, porque sabemos lo importante que es esta instancia para que los proyectos puedan crecer”.

“Una muestra de aquello fue la participación de tres equipos chilenos que participaron en la instancia global de este concurso en Valencia, compartiendo con otros emprendedores de diferentes países, además de presentarse ante un jurado internacional e inversionistas de todo el mundo. Este es nuestro principal programa dirigido a emprendedores y startup y queremos acompañarlos para que lleguen lo más alto posible”.

Vicepresidente ejecutivo de Banca, Empresas e Instituciones, Luis Araya
Los interesados en participar en la convocatoria de Santander X Award Chile 2023 podrán hacerlo hasta el 22 de agosto a través de este sitio web. Vale destacar que la evaluación para ser aceptado en la competencia se hará de un video-pitch que los participantes deben presentar al momento de hacer su postulación, solo serán 10 seleccionados por cada categoría.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?