EMOLTV

Dólar avanza este lunes y toca precios no vistos desde fines de marzo: Cotiza por sobre los $820

"Se puede observar cómo el dólar vuelve a encaminarse dentro de una tendencia alcista, empuje al alza que significa la perspectiva de fuertes recortes en las tasas del Banco Central de Chile", dijo un analista.

17 de Julio de 2023 | 08:52 | Redactado por Ignacia Munita C., Emol
imagen
El Mercurio
El dólar sube con fuerza, en línea con el impulso global que muestra la divisa en sus primeros movimientos de este lunes.

A las 8.39 horas, el billete verde anotaba un incremento de $6,14, ubicándose en puntas de $820,54 vendedor y $820,11 comprador. Se trata de precios nos vistos desde el 21 de marzo de este año, cuando cerró en $822,30.

Ricardo Bustamante, jefe de estudios trading de Capitaria, dijo que "el crecimiento económico de China en el último trimestre, dado por su Producto Interno Bruto (PIB), alcanzó un crecimiento del 6,3%, siendo superior a la lectura anterior del 4,5%, pero por debajo del 7,1% proyectado, siendo una cifra decepcionante en comparación a las expectativas".

"Otros datos resultaron mixtos, teniendo a la producción industrial superando las proyecciones y a las ventas minoristas incumpliendo los pronósticos. El dinamismo económico más acotado a lo que se esperaba en el gigante país asiático, ha generado una fuerte caída en el precio del cobre. A medida que cae el cobre, el dólar se aprecia en Chile, ya que, al ser el principal producto de exportación del país hay expectativas de menor ingreso de dólares, apoyando un exceso de demanda de la moneda norteamericana e impulsando su valor", añadió.

Mientras que Emanuel Juarez, analista de Libertad Academy, indicó que "en los últimos días, se puede observar cómo el dólar vuelve a encaminarse dentro de una tendencia alcista, empuje al alza que significa la perspectiva de fuertes recortes en las tasas del Banco Central de Chile, afectado también por el enfriamiento de los mercados globales en los últimos días de la semana pasada, carga de optimismo. Bajo este escenario, se proyecta un tipo de cambio en torno a $820 hacia fin de año, incorporando también la posibilidad de incrementos adicionales, pero que serán de carácter transitorio".

"En el plano internacional, los inversores aguardan una serie de nuevos resultados de las empresas esta semana, entre los que se incluyen algunos de los mayores bancos estadounidenses y las principales empresas del sector tecnológico. Por otra parte, las cifras de crecimiento trimestral de China son una prueba más de la lenta recuperación de ese país tras la pandemia. El dólar estadounidense se estabiliza a comienzo de la jornada de negociación de este lunes en Europa, tras sufrir su peor caída semanal de este año", expuso.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?