El punto de encuentro de las Pymes chilenas

EMOLTV

Embajada de Francia abre convocatoria para la cuarta edición del concurso Trophée Startup 2023

La competencia que impulsa emprendimientos científico-tecnológicos chilenos con potencial de internacionalización mantendrá abierto su proceso de postulación hasta el 1 de septiembre.

17 de Julio de 2023 | 12:26 | Por Natalia Munar | Portal Pyme
imagen
La Embajada de Francia en Chile en conjunto con el Business France e Inria Chile acaban de anunciar una nueva edición de su concurso para emprendimientos de base científico-tecnológicos. Se trata de la competencia Trophée Startup 2023, la cual busca impulsar empresas que tenga un real potencial de internacionalización para desembarcar en Francia.

De acuerdo con el Barómetro EY, el país europeo es el más atractivo para inversiones internacionales desde 2020. Vale destacar que este competencia cuenta con la colaboración de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID), Banco Estado, Corfo, Start-Up Chile y ProChile, y el auspicio de Air France, BNP Paribas, Engie y Total Eren.

El ganador de la cuarta edición de Trophée Startup recibirá un paquete integral de internacionalización para instalarse en Francia. Adicional al financiamiento de pasajes y estadía, la startup que gane tendrá la oportunidad de ser capacitada en deeptech y acerca del mercado francés por parte del Inria Academy y Business France.

También aprenderán sobre generación de redes de contacto con stakeholders claves de ambos países. Pero eso no es todo, además podrán hacer parte de un programa a la medida en una aceleradora francesa de renombre mundial y participar en Vivatech, uno de los eventos de tecnología más importante del mundo, todo lo anterior será posible gracias al apoyo de los organizadores del concurso y sus socios a lo largo de todo el proceso.

“El Trophée Startup busca fortalecer la posición de Chile y Francia como mercados y ecosistemas de innovación atractivos y dinámicos, y reforzar su cooperación bilateral, a través del acercamiento de las jóvenes promesas chilenas al mercado francés”, explicó la agregada de cooperación científica de la Embajada de Francia en Chile, Julie Le Gall.

Este programa desde el año 2020 ha logrado impulsar a ocho startups, las cuales ya han conectado y avanzado en la consolidación de sus negocios en Europa. Una de ella es EVoting, una startup que ofrece servicio de votaciones y asambleas electrónicas que consiguió el premio en la versión 2022 del concurso. Actualmente ya cuentan con una filial en Francia.

“Nos vamos a instalar ahí por lo menos un año. Estamos conversando con posibles asociaciones, con otras empresas que están desarrollándose en Francia para poder unir fuerzas y llevar nuestra experiencia”.

Co-fundador y CEO de EVoting, Tomás Barros
Por su parte, la CEO de Inria Chile, Nayat Sánchez-Pi, dijo que “el Trophée Startup va en línea con nuestro rol de abrir puentes entre Chile y Francia para la transferencia, el intercambio y el desarrollo de capacidades científico-tecnológicas e innovación. Creemos en el poder transformador de la cooperación internacional y en la capacidad de la tecnología para crear futuro”.

Quienes estén interesados en sumarse a esta competencia tendrán oportunidad de hacerlo hasta el próximo 1 de septiembre a través del siguiente enlace, durante ese mismo mes se anunciarán a los afortunados ganadores, ya que está programado que para el primer semestre del 2024 inicien su proceso de internacionalización.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?