EMOLTV

Dólar modera alza de la mañana pero alcanza su mayor precio en casi cuatro meses: Queda al borde de los $820

"La cotización del dólar repunta tras débiles cifras económicas conocidas en China, especialmente con un Producto Interno Bruto del último trimestre", explicó un analista.

17 de Julio de 2023 | 13:49 | Redactado por Ignacia Munita C., Emol
imagen
El Mercurio
El dólar moderó el alza de la mañana, pero de todas maneras registró su mayor precio desde fines de marzo de este año en línea con el impulso global de la divisa tras débiles cifras económicas conocidas en China.

El billete verde culminó sus operaciones subiendo $4,40, ubicándose en puntas de $818,80 vendedor y $818,50 comprador. Se trata de su valor más alto desde el 21 de marzo ($822,30).

"La cotización del dólar repunta tras débiles cifras económicas conocidas en China, especialmente con un Producto Interno Bruto del último trimestre que resultó inferior a las proyecciones, que ha debilitado al cobre y apoyado alzas en el billete verde a nivel local", dijo Ricardo Bustamante, jefe de estudios trading de Capitaria.

"De todas maneras, el dólar pierde terreno desde los máximos del día, en medio de un renovado debilitamiento de la divisa extranjera a nivel global, donde las perspectivas de menores incrementos en la tasa de interés en Estados Unidos han presionado a la baja su moneda. Mañana estaremos muy atentos a datos del comercio minorista en EE.UU., cifras que podrían apoyar mayor volatilidad cambiaria en el corto plazo", añadió.

Renato Campos, analista jefe de Admirals, en tanto, comentó que "mientras el dólar a nivel internacional se mantiene en mínimos anuales, el cobre retrocede categóricamente desde una franja de resistencia en torno a US$3,94 la libra permitiendo que el cruce local extienda ganancias por sobre $812 pesos por dólar y se aproxime a nuevos niveles de resistencia y objetivos en $835. La economía China creció a un ritmo menor al esperado durante el 2do trimestre anualizado al igual que su registro a 3 meses, dejando en evidencia una contracción en las ventas minoristas hasta 3,1% a 12 meses y una tasa de desempleo que se mantuvo en 5,2%".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?