EMOLTV

"Lo pensó/lo hizo" con Verónica Decombe: Valdeco, la firma liderada por mujeres que genera "acceso a soluciones de diseño"

La marca nació hace diez años con el propósito de desarrollar productos de decoración, revestimientos vinílicos y autoadhesivos para renovar espacios y ambientes de interiores.

20 de Julio de 2023 | 08:03 | Por Equipo Economía Emol

Verónica DecombeSocia y fundadora de ValdecoBajo la máxima del "hazlo tú mismo" fue que nació Valdeco, una oficina de diseño chilena que desarrolla productos de decoración, revestimiento vinílicos y autoadhesivos para renovar espacios y ambientes de interiores. Todo siempre cumpliendo con las 3B.

Con la idea de estar "constantemente innovando", las tres socias detrás de la marca nacional se han volcado a buscar nuevos espacios en el mercado local para ofrecer y acercar sus producciones, aunque ahora tienen en la mira la posibilidad de cruzar las fronteras y llegar a otros países.

"Jamás hay que dormirse. Es fundamental estar creando y desarrollando nuevas líneas de productos y diseños para sorprender a nuestros clientes", dice Verónica Decombe, socia y fundadora de Valdeco.

En "Lo pensó/lo hizo" de Emol, Decombre cuenta cuándo y cómo nació Valdeco, los pasos claves para arrancar el negocio y sus planes de expansión en el corto plazo.

    ¿Qué es Valdeco en Chile y qué necesidad cubre?

    Valdeco es una oficina de diseño y una marca chilena, que desarrolla productos de decoración, revestimientos vinílicos y autoadhesivos para renovar espacios y ambientes de interiores, todos 100% desarrollados y creados por Valdeco.

    La necesidad que cubre Valdeco con sus líneas de productos es que cualquier persona bajo la máxima del "hazlo tú mismo" pueda, por ejemplo, cambiar el suelo de su baño utilizando nuestras baldosas vinílicas autoadhesivas, renovar sus muros con los azulejos vinílicos autoadhesivos o dar un toque de diseño a sus ventanas con las transparencias autoadhesivas, sin la necesidad de llamar a un maestro y ni gastar demasiado dinero.

    ¿Cuándo, cómo y dónde surgió la idea?

    La idea nace hace justo diez años atrás, cuando con mis dos socias estábamos buscando un negocio para emprender. Y nos dimos cuenta que no habían soluciones de diseño para revestir pisos ni muros que cumplieran con "las tres B". La idea era crear algo simple, una solución fácil y rápida que quedara igual de bonito como esos azulejos que uno puede ver en países como Marruecos o Portugal.

    Fue así como se nos ocurrió la idea de innovar en el material y creamos los azulejos vinílicos autoadhesivos, que al pegarlos en un muro o sobre los azulejos blancos típicos de una casa, en cosa de minutos tu espacio estaba totalmente renovado y con una propuesta de diseño.

    Luego de probar muchos tipos de materiales, llegamos a un producto que es lavable, resistente al vapor y la humedad, y en el caso de las baldosas, resistente también a las pisadas.

    En resumen, buscamos generar más acceso al diseño con un producto alternativo al tradicional.

    ¿Quién puso el capital inicial y quién te financia hoy?

    Partimos paso a paso. En un principio, invertimos de nuestros ahorros para generar nuestro primer stock y así participar en ferias de diseño que estaban muy de moda cuando empezamos. Eso fue el año 2013. En esas ferias nos dimos cuenta que nuestros productos se vendían como pan caliente. A la gente le gustó mucho nuestra propuesta. Y en esas mismas ferias se nos acercaron del área de innovación de Homecenter y nos invitaron a vender nuestros productos en sus tiendas, lo que hacemos hasta el día de hoy.

    Para poder entrar al retail, tuvimos que ampliar nuestro inventario considerablemente, por lo mismo, en ese momento tuvimos que pedir un crédito al banco.

    Tu modelo de negocios:

    Nuestro modelo de negocio tiene directa relación con nuestro propósito, que es generar soluciones de diseño accesibles para más personas.

    Tenemos dos focos de negocios. Por un lado el B2B que tiene que ver con proveer a grandes tiendas del retail con nuestros productos, como es el caso de Homecenter.

    Y también tenemos venta directa a través de www.valdeco.cl, nuestra tienda online desde la que vendemos y despachamos para todo Chile.

    También estamos presentes en algunos Marketplace como Creado en Chile, Paris, MercadoLibre, entre otros.

    Tu público objetivo:

    Nuestro público objetivo son todas las personas que buscan una solución de diseño y decoración para renovar o dar un toque estético a un ambiente de su hogar, oficina o negocio. Este puede ser un muro, el suelo de una habitación, un mueble, una ventana o cualquier lugar que se pueda resolver con nuestro catálogo de productos de soluciones autoadhesivas y de decoración.

    En general, nuestro público objetivo son personas que buscan soluciones rápidas, y que puedan hacer ellas mismas sin tener que depender de un tercero, como siempre decimos: sin maestros ni entrar a picar.

    Quién/quiénes son tu competencia:

    Nuestra competencia son las soluciones tradicionales tales como baldosas, azulejos y papeles murales. También han salido varias iniciativas alternativas a la nuestra en el mercado, pero la gran mayoría son hechas en China y no tienen tanto foco puesto en el diseño como lo hacemos en Valdeco.

    Tres pasos clave que diste:

  • Creer en nuestro talento. Desde un principio confiamos en nuestro instinto para idear y desarrollar productos innovadores, con el foco puesto siempre en el diseño. Muchas veces nos han tratado de copiar la idea, pero ponemos el énfasis en que nuestros productos tengan una propuesta estética única, que es nuestro mayor diferencial. Por lo demás, Valdeco fue la primera marca de la categoría.
  • Atreverse a dar el siguiente paso. Esto es clave. Porque cuando uno parte un negocio de desarrollo de productos, no dimensiona el tamaño que tendrá la marca en relación con la demanda de gente que quiere usar tu producto. Y la demanda fue creciendo y creciendo, y eso te obliga a crecer como empresa, lo que tiene riesgo y genera vértigo.
  • Innovar constantemente. Jamás hay que dormirse. Es fundamental estar creando y desarrollando nuevas líneas de productos y diseños para sorprender a nuestros clientes. Estamos siempre pensando en el siguiente producto que vamos a lanzar, y estamos desarrollando todo el tiempo nuevas colecciones para los productos que ya tenemos.
  • Tu misión (lo que tienes que aprender):

    Nuestra misión es estar constantemente innovando, creando nuevos productos de decoración y diseño para mantener vivo el estilo único de Valdeco.

    Tu propósito (lo que quieres lograr):

    Nuestro propósito como Valdeco es generar acceso a soluciones de diseño para la mayor cantidad de personas posibles.

    Que mucha gente pueda entrar a nuestra tienda online, comprar, recibir en su casa, por ejemplo, las baldosas autoadhesivas Valdeco y en unas pocas horas pueda cambiar el suelo de su baño, sin gastar mucha plata ni llamar a un maestro para que se las instale.

    Además de lo anterior, nuestra propuesta reduce importantemente la generación de escombros al momento de un cambio: esto es una renovación, no una remodelación, ya que no hay que picar, solo pegar las baldosas vinílicas y listo.

    Los mayores riesgos que enfrenta Valdeco

    Como la mayoría de las marcas que desarrollan productos, está el riesgo de la situación económica, que finalmente pega con la inflación y el aumento de los precios de las materias primas.

    Qué mercado apuntas a conquistar:

    El mercado chileno es muy importante para nosotras. Siempre buscar nuevos espacios donde poder ofrecer y acercar nuestros productos a nuevos públicos, sobre todo, de regiones. También estamos viendo la posibilidad de internacionalizar la marca y llevarla a otros países.

    A quién admiras:

    A las mujeres que creen en su talento y se atreven a emprender en un ambiente muy masculinizado.

    Cómo te ves en cinco años:

    Más o menos igual que ahora. Sacando nuevos diseños y productos. Ojalá con la marca internacionalizada.

    Empresa chilena preferida:

    Nos gusta mucho lo que hace Depto 51. Y el trabajo que hace WoomUp de apoyo a la equidad de género en las empresa y el apoyo al empoderamiento femenino en el mundo laboral.

    Chile, ¿un buen lugar para invertir?

    A pesar de que estamos viviendo un momento complicado tanto a nivel local como internacional, Chile es nuestro lugar y ha sido un buen lugar para desarrollar nuestro negocio.

    ¿El Estado es un facilitador o un obstáculo para tu negocio?

    Por el lado bueno, hemos trabajado con Pro Chile y hemos pedido créditos FOGAPE. Por el otro lado, creo que hay muchas trabas para emprender y mucha burocracia.

    Tus máximas son

    Sentirme realizada y orgullosa con el trabajo que hago todos los días. Y compatibilizar la familia y lo laboral.

    Reseña del fundadoras de Valdeco

  • Bernardita Cofré, Constanza Valdés y Verónica Decombe, socias y fundadoras de Valdeco.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?