El punto de encuentro de las Pymes chilenas

EMOLTV

Startup ofrece seguro de salud para animales domésticos

Se trata de Pawer, cuyo objetivo principal es contribuir a la tenencia responsable de mascotas, a través de la tecnología.

24 de Julio de 2023 | 12:33 | Por Valentina Hevia ! Portal Pyme
imagen
En muchos hogares, las mascotas son un integrante más de la familia, sin embargo, para tener un animal es importante darle el cuidado y cariños que ellos necesitan.

Justamente, Guillermo Díaz, vio una oportunidad en el mundo de los animales y por eso decidió crear Pawer, petTech que entrega previsión de salud para perros y gatos. Debutó en diciembre de 2021 (en alianza con Southbridge) como una aplicación móvil que incluye un seguro médico, acceso a consultas veterinarias online y a domicilio, creación de ficha digital y exámenes preventivos, entre otros servicios.

El servicio cuenta con tres planes diferentes que otorgan reembolsos en caso de accidentes o emergencias, lo que alivia el presupuesto de los dueños que con frecuencia enfrentan imprevistos con sus mascotas.

Al respecto, Guillermo Díaz, fundador y CEO de Pawer, indicó que "a la fecha hemos reembolsado millones de pesos en atenciones hospitalarias, lo que implica una ayuda monetaria importante para nuestros usuarios. El valor de una prestación de una urgencia común, como tragarse un calcetín o hueso, puede superar los $500.000 y con nuestro plan "premium" se les reembolsa el 100% de los gastos".

"Pawer no está amarrada a ninguna aseguradora, lo que nos permite tener planes más económicos y con mejor cobertura. Hay varias empresas que ofrecen "seguros para mascotas", pero cuando haces doble click te das cuenta que son solo asistencias de poco valor o seguros de daños a terceros (responsabilidad civil) y no cubren urgencias médicas", agregó.

El compromiso de la empresa con la tenencia responsable se extiende a la sociedad, ya que cada cierto tiempo donan un porcentaje de sus ingresos a fundaciones, como una forma permanente de apoyarlos en sus procesos de adopción y cuidado de los animales.

La startup proyecta cerrar este año con más de 20 mil usuarios con un foco principal en empresas que le quieran dar una alternativa de beneficios a sus colaboradores. Para el 2024 esperan desarrollar el negocio en países como México o Perú.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?