El punto de encuentro de las Pymes chilenas

EMOLTV

Últimos días para postular a iniciativa que impulsará proyectos con impacto social

Camanchaca y Fundación La Semilla lanzan tercera edición de Fondos Concursables para las comunas de Hualaihué, Chaitén, Queilen, Chonchi y Calbuco. El proceso de postulación cierra el 30 de julio.

25 de Julio de 2023 | 12:49 | Por Natalia Munar | Portal Pyme
imagen
Por tercera vez, Camanchaca y Fundación La Semilla se unen para lanzar una nueva edición de Fondos Concursables para iniciativas con impacto social. La iniciativa busca impulsar con financiamiento a proyectos que estén relacionados con vida sana, cuidado del entorno y desarrollo local, que son los tres pilares fundamentales de la compañía.

La convocatoria está dirigida a juntas de vecinos, organizaciones deportivas, culturales, comunidades indígenas, asociaciones de turismo y otras, que sean originarias de las comunas de Hualaihué, Chaitén, Queilen, Chonchi y Calbuco.

Además, deben tener personalidad jurídica vigente al momento de la postulación y pertenezcan a las comunas ya mencionadas en las respectivas localidades de Vodudahue, Contao, Mañihueico, Puelche, Fiordo Comau, Quiaca, Porcelana, Huinay, Leptepu, Chaitén, Agoní, Terao, Pilpilehue, Peñasmo, Isla Quihua y San José. Los interesados en participar tendrán plazo de postular hasta el próximo 30 de julio.

El gerente Técnico y de Sostenibilidad de Salmones Camanchaca, Alfredo Tello, comentó que de manera continua desde la compañía están generando iniciativas para potenciar el desarrollo de las comunidades, pero enfocados en sus necesidades específicas. “Estamos contentos de ver el impacto que han generado las versiones anteriores de Fondos Concursables y cómo fomentan la asociatividad entre las organizaciones de un mismo territorio, aspirando a un bien común elegido por ellos mismos”, dijo Tello.

Vale destacar que las organizaciones que postulen deben estar amparadas en las legislaciones de Juntas de Vecinos y demás Organizaciones Comunitarias Cooperativas (Ley 19.418) y Ley General de Cooperativas (Ley 19.832). Por otra parte, los proyectos que se inscriban a la convocatoria podrán participar en dos tramos:

Primer tramo: Se trata de un fondo que apoyará con $600.000 y está enfocado en proyectos que consideren insumo e implementos para actividades, capacitaciones, talleres, adquisición de equipamiento y obras menores.

Segundo tramo: Corresponde a 1 millón de pesos, el cual financiará mejoras estructurales de espacios comunitarios.

Los organizadores de esta competencia indican que para que los participantes se puedan adjudicar el beneficio, tendrán que aportar el 10% del total de los recursos que solicite al fondo para la implementación de su iniciativa. El aporte puede ser en efectivo o un aporte valorado, de manera que al momento de postular la iniciativa esté siendo ejecutada o se pueda compaginar con otras formas de financiamiento.

Desde Fundación La Semilla aseguran que es clave generar proyectos de forma sostenible, generando y potenciando el entramado social de las comunidades. Es por ello, que resulta indispensable tener aliados como Camanchaca, dijo Rodrigo Guerra, director de Sostenibilidad de Fundación La Semilla.

“En esta tercera versión sumó una nueva comuna, lo cual nos alegra, ya que vamos dejando nuevas capacidades instaladas en la gente al enseñarles herramientas relacionadas con la postulación de fondos, las cuales pueden aplicar para este concurso como otras de diferentes entidades”.

Rodrigo Guerra, director de Sostenibilidad de Fundación La Semilla
A la fecha, los Fondos Concursables de Salmones Camanchaca, en sus tres ediciones, ha beneficiado a 44 organizaciones sociales, y ha repartido $63 millones. Las postulaciones para esta iniciativa estarán disponibles a través de este sitio hasta el 30 de julio.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?