EMOLTV

Dólar anota leve caída y cotiza bajo los $825 a la espera de nuevos anuncios de tasa en Europa y Chile

Ahora el mercado permanece atento a las decisiones de política monetaria que se darán a conocer hoy en Europa y mañana en nuestro país, una vez que culmine la reunión del Banco Central.

27 de Julio de 2023 | 08:46 | Redactado por Ignacia Munita C., Emol
imagen
El Mercurio
El dólar muestra leves caídas la mañana de este jueves, tras conocerse la decisión de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos de elevar las tasas de interés en 25 puntos base, llevándola a su mayor nivel desde enero de 2001 en medio de su lucha contra la inflación.

Además, el mercado permanece atento a las decisiones de política monetaria que el Banco Central Europeo (BCE) informará hoy, y mañana el Banco Central de Chile.

A las 8.40 horas, el billete verde cedía $0,59, ubicándose en puntas de $823,41 vendedor y $823,11 comprador.

Rodrigo Castillo, director General de BEFX, dijo que "el dólar peso comienza a la baja y cotiza en $821,40, tras la decisión de subir la tasa de interés por parte de la Fed. Aunque la Reserva Federal fue tajante que no comenzaría con un ciclo bajista este año el dólar a nivel global y local se depreció ante la posibilidad del fin del periodo de subidas".

"En el ámbito local, vemos un dólar peso resistiendo las presiones bajistas, ya que el viernes post mercado, veríamos la primera baja de intereses por parte del Banco Central. Hay mucha especulación de cuánto podría ser esa baja, y aunque el mercado ya descuenta una baja de entre 50 y 75 puntos bases, podría dar una sorpresa el banco central y comenzar más agresivamente con 100 puntos base", añadió.

Francisco Román, asesor senior FXGlobe, en tanto, comentó que "el dólar vive hasta ahora una jornada totalmente bajista, aún cuando ayer miércoles la Reserva Federal decidió aumentar sus tipos de interés en 25 puntos base, lo que en las últimas doce reuniones le dio fortaleza al dólar, ahora lo debilita, ya que el mercado está esperanzado en que sea una de las últimas alzas impuestas por la Fed, ya que se llegó a números previos a que se generara la crisis económica del 2007 norteamericana".

"También será de mucho interés la publicación este jueves de la decisión en los tipos de interés por parte del Banco Central Europeo (BCE), lo cual podría afectar directamente la cotización del dólar a nivel internacional", acotó.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?