EMOLTV

Tras baja en tasa de interés: Presidenta del Banco Central proyecta que inflación terminará el año entre 4% y 4,2%

Rosanna Costa manifestó que se están empezando a "ver los resultados de la política monetaria aplicada en su momento" para reducir la inflación.

28 de Julio de 2023 | 23:52 | Redactado por Marcelo Silva, Emol
imagen
El Mercurio
Este viernes, el Banco Central sorprendió y dio inicio al ciclo de bajas en la tasa de interés con un recorte de 100 puntos base, situándose en 10,25%, con lo que se aleja de aquel 11,25% que se mantenía desde octubre de 2022.

En ese marco, la presidenta de la entidad, Rossana Costa, en conversación con CNN Chile dio a conocer los fundamentos del ente rector para aplicar dicho recorte: "Desde hace un buen tiempo hemos ido viendo cómo la economía avanza en resolver sus desequilibrios macroeconómicos".

"Atravesamos un proceso largo que el nivel de consumo y actividad está largamente por sobre las capacidades de la economía, lo que genera inflación, más factores externos. Llegamos a tener una inflación del 14%, por lo tanto fue necesaria una reacción importante y oportuna de política monetaria, llevando la tasa de interés hasta el nivel de 11,25% y se mantuvo ahí por un tiempo prolongado".

En ese sentido, Costa señaló que en este periodo se está viendo los resultados de dicha política monetaria y "en la medida que seguimos avanzando en el proceso de resolución, empezamos a ver mermas en la tasa de inflación y que la trayectoria de convergencia de la inflación se está dando conforme a lo esperado".

No obstante, la presidenta del Banco Central subrayó que la inflación sigue presente, aunque "hay que seguir trabajando para bajar la dosis que se requiere de contracción monetaria". Con este escenario, Costa proyectó que "a diciembre muy probablemente estará a en torno al 4,2% o 4%"

"Lo que indicaba la trayectoria de nuestro corredor, el escenario central, estaba más o menos alineado entre 75 y 50 puntos, pero hemos tenido una reducción de las expectativas que se ha ido ajustando. Se está consolidando por lo tanto el efecto de las expectativas. La tasa no es muy distinta de la que estaba en nuestro corredor y las condiciones se fueron reestructurando y se fueron dando para que pudiésemos hacer este ajuste de 100 puntos más en esta reunión", argumentó Costa.

En el comunicado emitido por el Banco Central, su consejo estimó que en el corto plazo la Tasa de Política Monetaria (TPM) acumulará una reducción algo mayor a la considerada en el escenario central del último IPoM, y coherente con lo que indican las encuestas previas a esta reunión.

Ante esto, Costa indicó: "Las encuestas apuntan en diciembre, según la EEE o la EOF, en torno a 7,75% y 8%. En torno a eso, si las condiciones siguen avanzando, tenemos nosotros proyectado, y esas son las tendencias y se ratifican en el informe de septiembre, lo que hoy día vemos es que la mayor probabilidad es que se puede ubicar en torno de ese rango".

"La inflación sigue presente, el proceso no se ha terminado, la política monetaria sigue trabajando y esto no se termina hasta que lleguemos a la inflación del 3%", sostuvo.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?