El punto de encuentro de las Pymes chilenas

EMOLTV

Crean alianza para apoyar a startups que buscan expandir su negocio en EE.UU.

Se trata del programa internacional Soft Landing, diseñado especialmente para apoyar a emprendimientos de industrias tecnológicas como fintech, biotech y edtech.

31 de Julio de 2023 | 17:05 | Por Valentina Hevia ! Portal Pyme
imagen
Con el objetivo de apoyar a startup de base tecnológica que deseen expandir sus operaciones en Estados Unidos, CIC (Cambridge Innovation Center), líder global en la creación y operación de ecosistemas de innovación con sede en EE.UU, concretó alianzas estratégicas con The Ganesha Lab, Manutara Ventures y ProChile.

Mediante el programa International Soft Landing de CIC, podrán apoyar al crecimiento de startups. Gracias al trabajo de colaboración conjunta con estos organismos, más empresas tendrán la posibilidad de financiar los primeros pasos de su proceso de internacionalización en un escenario económico mundial especialmente complejo.

Al respecto, Alejandra Winter, directora de Soft Landing de CIC, indicó que "nuestro programa apunta a emprendedores que desean ampliarse en otros mercados, pero entendemos que para las startups no es factible financiar este ítem en las actuales condiciones".

"Por eso, firmamos alianzas con tres grupos distintos, una aceleradora de negocios, un venture capital y una oficina gubernamental, para que actúen como intermediarios e, igualmente, los emprendimientos puedan aprovechar las ventajas de ampliar sus mercados en un país con tantas proyecciones comerciales como lo es Estados Unidos", agregó.

Este programa tiene especial foco en emprendedores latinoamericanos que pertenecen a industrias de rápido crecimiento. Entre los requisitos básicos, se exige que las empresas sean comercialmente viables, cuenten con un product market fit en sus mercados locales, un equipo interno sólido y el potencial de escalabilidad a través de tecnologías.

En la práctica, significa una oportunidad única desarrollada específicamente para ayudar a los participantes a adquirir las habilidades y el conocimiento necesarios para expandirse en el país norteamericano, ampliar su red de negocios y conocer a potenciales inversionistas y mentores en el nuevo territorio.

Entre los contenidos que incluye el programa CIC están los conocimientos teóricos sobre cómo operar en Estados Unidos, el modo de funcionamiento de los mercados, temas legales, contables y también relacionamiento con la comunidad.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?