EMOLTV

El "dream team" convocado por Hacienda para medir el impacto del crecimiento sobre la recaudación fiscal

El comité de expertos está conformado por siete integrantes entre ex presidentes del Banco Central, ex ministros de Hacienda y destacados economistas.

01 de Agosto de 2023 | 15:51 | Por Martín Garretón, Emol.
imagen

De izquierda a derecha: Arellano, Briones, De Gregorio, Marfán, Repetto, Tokman y Vergara.

Emol
"Para dimensionar el espacio fiscal generado por estas fuentes no tributarias vamos a buscar objetivar estas estimaciones", comenzó diciendo el ministro de Hacienda, Mario Marcel, en el marco de los detalles que entregó por el pacto fiscal.

En ese sentido enfatizó en que "no podemos respecto del crecimiento terminar simplemente en un intercambio de creencias, expectativas o de esperanza sino que tenemos que tener cifras realistas que sean desafiantes pero que realistas".

Dicho eso, el secretario de Estado presentó a los siete integrantes que conformarán el comité expertos. "En el caso del crecimiento estará integrado por ex ministros de Hacienda, ex presidentes del Banco Central, un ex director de presupuestos", detalló.

Esto, con el objetivo de que desde el Ejecutivo les van pedir "hacer la estimación de cuanto mayor crecimiento la economía puede alcanzar sobre la base de estas iniciativas de impulso al crecimiento y cuál es la recaudación tributaria que eso pueda generar".

¿Quiénes integran las lista? José Pablo Arellano, Ignacio Briones, José De Gregorio, Manuel Marfán, Andrea Repetto, Andrea Tokman y Rodrigo Vergara.

José Pablo Arellano


Es economista de la Pontificia Universidad Católica de Chile y Master y Doctor en Economía de la Universidad de Harvard. Fue presidente ejecutivo de CODELCO (2006-2010), ministro de Educación de Chile (1996-2000) y director nacional de Presupuestos de Chile (1990-1996).

Actualmente es economista senior de CIEPLAN, director de empresas e integra el directorio de varias fundaciones privadas de educación y acción social. Es profesor titular de la Universidad de Chile y enseña en la Universidad Católica.

Ignacio Briones


Es ingeniero comercial de la PUC con un PhD. en Economía del Institut d´Etudes Politiques de Paris (Sciences-Po).

Fue Director Ejecutivo del Consejo de Estabilidad Financiera (2012-2013); embajador chileno ante la OCDE (2013 y 2014); ex ministro de Hacienda (2019-1021), y ex precandidato presidencial por Evópoli (2021).

Actualmente es decano de la Escuela de Gobierno de la UAI, donde se también ha sido académico, y presidente del directorio del centro de estudios Horizontal.

José De Gregorio


Fue presidente del Banco Central entre 2007 y 2011, y se desempeñó además como Vicepresidente (2003-2007) y Consejero (2001-2003) de esa institución.

También Economista en el Departamento de Investigaciones del Fondo Monetario Internacional (FMI) durante 1990 y 1994.

Actualmente es Decano de la Facultad de Economía y Negocios y Profesor Titular del Departamento de Economía de la Universidad de Chile

Manuel Marfán


Es Ingeniero comercial de la Universidad de Chile y doctor en Economía de la Universidad de Yale.

Fue ex ministro de Estado del presidente Eduardo Frei Ruiz-Tagle, subsecretario y coordinador de políticas macroeconómicas del Ministerio de Hacienda, vicepresidente del Banco Central, cargo que desempeñó entre 2003 y 2013, director de la División de Desarrollo Económico de la Cepal.


Andrea Repetto


Es economista y Master en Economía de la Universidad Católica de Chile y PhD en Economía del Massachusetts Institute of Technology, MIT.

Es académica de la Escuela de Gobierno de la Universidad Adolfo Ibáñez, directora de su Centro de Políticas Laborales y de su programa de Master en Economía. Además preside el directorio de la Fundación Superación Pobreza.

Andrea Tokman


Es ingeniera comercial de la Universidad Católica de Chile y PhD en Economía de la Universidad de California en Berkeley.

Fue directora ejecutiva del Grupo Res Pública Chile, economista senior de la gerencia de investigación económica y asesora principal del Banco Central de Chile. Además consultora en diversas instituciones como los ministerios de Hacienda, Educación y de la Mujer, Asociación de Supermercados, el Banco Mundial y la OIT.

Rodrigo Vergara


Es ingeniero Comercial de la Universidad Católica de Chile (1985) y Doctor en Economía de la Universidad de Harvard.

Fue Presidente del Banco Central de Chile entre 2011 y 2016, y Consejero desde 2009 a 2011. Previo a eso, estuvo en el Departamento de Estudios del Banco Central, en el Centro de Estudios Públicos, en el Instituto de Economía de la Universidad Católica de Chile, y se desempeñó como director y consultor de diversas empresas.

El otro grupo de expertos: Comité de eficiencia


Por su parte, respecto al dividendo de "eficiencia", el jefe de la billetera fiscal detalló que se "le ha encargado ya un estudio de un grupo de presupuestos OCDE, que ya ha realizado estudios sobre Chile y que conoce la experiencia de muchos otros países tratando de hacer esfuerzos de estas características".

Con todo, se fijó un plazo de 45 días, periodo en que el titular de Hacienda dijo que "permitirá mantenerse dentro de esos dos meses iniciales de trabajo".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?