EMOLTV

Dólar retoma las alzas este miércoles y se ubica sobre los $845 ante avance global de la divisa y caída del cobre

El billete verde subía alrededor de $5 esta mañana.

02 de Agosto de 2023 | 10:41 | Redactado por Tomás Molina J., Emol
imagen
El Mercurio
El dólar retomó las alzas en la mañana de este miércoles y cotiza sobre los $845 en el mercado local, anotando horas volátiles luego de que ayer Fitch rebaja la nota crediticia de la potencia mundial criticando su creciente déficit fiscal y una "erosión de la gobernabilidad".

A las 10.23 horas, el billete verde avanzaba $5,13, en puntas de $846,13 vendedor y $845,74 comprador.

Ricardo Bustamante, jefe de estudios trading de Capitaria, comentó que "las últimas horas han sido muy volátiles para el dólar a nivel global. Desde la tarde de ayer se vio una depreciación de la moneda norteamericana, después que Fitch rebajara la clasificación de riesgo de la deuda a largo plazo de Estados Unidos de AAA a AA+, argumentado por los últimos conflictos políticos y el creciente déficit gubernamental".

"De todas maneras, el impacto negativo se contuvo en horas de la noche, mientras que esta mañana se puede ver una renovada fortaleza de la moneda norteamericana, después de un muy buen dato de empleo en EEUU, cuando la lectura de creación de empleo de ADP superó fuertemente las proyecciones del mercado", dijo.

Además, Bustamante acotó que "el billete verde en nuestro país posee una presión alcista desde comienzos de esta semana, después que el Banco Central rebajó la tasa de interés de forma más agresiva a lo que se descontaba".

A su vez, Juan Ortíz, estratega de mercados de XTB Latam, sostuvo que "el peso chileno se ha ido depreciando frente al dólar debido a las expectativas de reducción de tasas en Chile”, y añadió que “por el lado del cobre, se encuentra cayendo un 0,82% debido a que China aún no ha logrado reactivar su economía después de dejar atrás las políticas estrictas que adoptó el gigante asiático para enfrentar la ola de contagios de covid en la región".

"Consideramos que el tipo de cambio continuará con las alzas producto de la caída del cobre, depreciación del peso chileno y el fortalecimiento del dólar index, pudiendo llegar a los $847 - $850. En caso contrario, el tipo de cambio podría llegar a los $836", cerró.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?