El punto de encuentro de las Pymes chilenas

EMOLTV

Espacio Food & Service: Pequeños negocios podrán postular por un lugar en la feria de la industria alimentaria

La convocatoria de Sercotec permitirá que 16 empresas puedan participar y tener un stand propio para exponer y vender sus productos. Las inscripciones estarán disponibles hasta el 11 de agosto.

02 de Agosto de 2023 | 11:11 | Por Natalia Munar | Portal Pyme
imagen
La undécima versión de Espacio Food & Service tendrá lugar en el centro de convenciones Espacio Riesco. Desde el 26 a 28 de septiembre la feria internacional, calificada como la más importante de la industria alimentaria nacional y la segunda en Latinoamérica, reunirá en un solo lugar a importantes actores del sector.

Para esta edición, Sercotec a través de su programa Promoción y Canales de Comercialización, abrió una convocatoria que invita a emprendedores a participar por un puesto en el evento. Son 16 lugares disponibles, uno por cada región para que puedan promocionar, difundir y comercializar sus productos. Vale destacar que el proceso de selección tendrá inicio en la red de Centros de Negocios de Sercotec.

En primera instancia habrá una preselección entre las empresas clientas del rubro, de ahí pasarán a una etapa de evaluación de un comité regional, compuesto por integrantes de las Direcciones Regionales de Sercotec y, finalmente, un jurado nacional tendrá la misión de elegir a las 16 empresas beneficiadas.

Los afortunados contarán con la oportunidad de tener un stand modulado de 9 m², con su respectiva patente provisoria. Adicionalmente, los emprendedores recibirán asesorarías para que puedan preparar la presentación de sus productos y además sus negocios serán parte de la difusión del evento internacional.

Algo a tener en cuenta, es que los seleccionados tendrán que correr con los gastos de traslado, alojamiento y alimentación.

Algunos de los requisitos para acceder a un cupo en la feria Espacio Food & Service son: La empresa debe ser persona natural o jurídica, tiene que contar inicio de actividades en primera categoría ante el Servicio de Impuestos Internos, ventas anuales de hasta 25.000 UF y giro comercial relacionado con el sector de la industria gastronómica; por ejemplo, producción de alimentos, vinos y licores; productos gourmet; proveedores de insumos, menaje y equipamiento gastronómico; proveedores de uniformes y textiles para la industria de la gastronomía.

En tanto, la convocatoria no recibirá postulaciones de emprendimientos que trabajen con productos que necesiten mantener una cadena de frío o que tengan una duración menor a cuatro semanas en condiciones de temperatura ambiente. Los interesados en sumarse al evento podrán conocer los requisitos en detalle, consultando con un asesor o asesora del Centro de Negocios al que pertenece. Las inscripciones estarán disponibles hasta el 11 de agosto.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?