EMOLTV

Ex dipres y pacto fiscal: "Hay momentos malos, muy malos y pésimos para hacer estos anuncios y el Gobierno eligió el último"

"Y acá, lo que yo veo, es que este anuncio es más bien un pacto solitario, donde creo que la fórmula de insistir con los impuestos va a destinar al fracaso a este", dijo Matías Acevedo.

02 de Agosto de 2023 | 16:17 | Por Martín Garretón, Emol.
El ex director de Presupuestos (Dipres) Matías Acevedo se refirió al pacto fiscal que anunció el Gobierno, en el cual busca recaudar fondos para llevar adelante parte de sus compromisos de campaña antes de asumir el Poder Ejecutivo.

Al respecto, en entrevista con Emol TV, Acevedo criticó algunos de los puntos y también proyectó un negativo avance si es que se insiste con impuestos

"Cuando uno habla de un pacto, en general, uno se imagina que es un acuerdo entre dos o más partes. Y acá, lo que yo veo, que este anuncio es más bien un pacto solitario, donde creo que la fórmula de insistir con los impuestos va a destinar al fracaso a este pacto", aseveró.

En ese sentido, consideró que el contexto económico no es el adecuado ya que "la economía se encuentra estancada. Y desde hace mucho tiempo tenemos un Estado que todo lo que gestiona lo malogra. Tenemos el caso de las fundaciones que es la guinda de la torta".

En esa misma línea, fue más duro con sus críticas y expresó que "hay momentos malos, muy malos y pésimos para hacer este tipo de anuncios y creo que el Gobierno eligió este último, el pésimo".

"No puede haber un escenario más malo para poder anunciar un pacto de estas características", añadió.

"Hay momentos malos, muy malos y pésimos para hacer este tipo de anuncios y creo que el Gobierno eligió este último, el pésimo"

ex director de Presupuestos, Matías Acevedo
En tanto, ya más en detalle de alguna de las propuestas que vayan en la línea del crecimiento el ex director de Presupuestos enfatizó que "en general son medidas que las conocemos, yo llevo 8 años trabajando en el sector público y estas medidas son bastante conocidas".

Sin embargo, manifestó que "el principal problema que tenemos para avanzar. El principal problema no es técnico necesariamente, es político, es lograr un acuerdo político en aquellas medidas, por ejemplo, procrecimiento".

"Es cierto que hay medidas positivas procrecimiento en este compendio de medidas que se anuncian, pero aquí no hay un acuerdo, aquí no hay un pacto político para avanzar en ello", enfatizó.



EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?