El punto de encuentro de las Pymes chilenas

EMOLTV

Evita fraudes contables con los siguientes consejos

El 82% de los directivos de multinacionales reconoce que sus organizaciones se han visto afectadas por actividades ilícitas, fraude, corrupción, blanqueo de capitales u otras conductas irregulares graves.

03 de Agosto de 2023 | 12:41 | Por Valentina Hevia ! Portal Pyme
imagen
Tener el control del área de contabilidad de una empresa es fundamental para evitar fraudes, robo de información y delitos, sin embargo, para algunas organizaciones no es fácil manejar todos los datos.

La consultora británica Juniper Research estima que en 2027 el gasto en soluciones para la prevención y detección de fraudes financieros mediante Inteligencia Artificial (IA) superará los US $10.000 millones de dólares, lo cual demuestra la relevancia que tiene contar con seguridad en este aspecto.

Asimismo, el informe Global Fraud and Risk Report, elaborado por Kroll, proveedor mundial de servicios profesionales y productos digitales relacionados con la valoración, la gobernanza, el riesgo y la transparencia, informó que el 82% de los directivos de multinacionales reconoce que sus organizaciones se han visto afectadas de forma significativa por actividades ilícitas, fraude, corrupción, blanqueo de capitales u otras conductas irregulares graves.

El fraude contable es un delito grave y ocurre tras una manipulación de parte de personas o empresas que, alternando estados financieros, obtienen beneficios desconocidos y propios: "Generalmente, muestran una imagen financiera falsa o distorsionada de una empresa, ocultan pérdidas o deudas, aumentan artificialmente ingresos, beneficios o activos, o bien, disminuyen pasivos, entre otros propósitos", señaló Fernando Landa, socio de ARTL Auditores.

"Estos fraudes, que pueden ser menores o limitados, involucrar grandes o pequeñas empresas, perjudicarán siempre la reputación y estabilidad financiera de una empresa. Para mitigarlos hay que contar con sistemas de control interno sólidos, una adecuada supervisión y una cultura empresarial ética y la transparente", agregó Landa.

Para evitar este tipo de fraudes, destacan las siguientes recomendaciones: realizar conteos físicos de inventarios, se deben limitar los accesos a las cuentas bancarias, se recomienda cambiar con frecuencia las claves de cuentas, entre otras.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?