El punto de encuentro de las Pymes chilenas

EMOLTV

Videojuego ayuda a jóvenes estudiantes a descubrir cuáles son sus alternativas de estudio o trabajo

La herramienta tecnológica se puede usar desde un computador o un dispositivo móvil, además no tiene costo.

04 de Agosto de 2023 | 11:48 | Por Natalia Munar | Portal Pyme
imagen
El gaming es una industria en crecimiento constante, siendo un pasatiempo que cada vez más gente practica alrededor del mundo. Tanto es así, que se estima que más del 70% de la población mundial global juega videojuegos en diferentes plataformas. Un estudio de la Asociación de Agencias de Medios (AAM) en la Región Metropolitana, reveló que un 75% de los jóvenes de 13 a 24 años son jugadores intermedios que invierten aproximadamente 2 horas al día a jugar videojuegos. De manera preferente, lo hacen desde su celular.

Frente a este escenario, nace una iniciativa que busca aprovechar el entorno digital y gamificado de los jóvenes. Se trata de “Trip”, un videojuego impulsado por la Fundación Forge, que busca, a través del juego, entregar una orientación a estudiantes sobre sus competencias laborales y validar las habilidades que tienen para el campo académico en el que se formarán en la educación superior.

El uso de esta herramienta virtual no tiene ningún costo y puede ser instalada ya sea en un computar o un dispositivo móvil. Quienes se animen a jugar, se encontrarán con una experiencia de aventura que inicia cuando el jugador llega a la puerta del Hostel “El Vigía”, en la ficticia ciudad de Puerto Lucía, en las costas del Pacífico, desde donde es posible elegir múltiples puntos de visitas para conocer nuevas culturas y experiencias.

“Muchos jóvenes deben tomar decisiones importantes con miras a su formación profesional y técnica, y es fundamental que podamos como sociedad entregarles mejores herramientas, eficaces, cercanas y didácticas, para apoyar este proceso. Un videojuego conecta con esa mirada innovadora y que además se incorpora a sus conductas cotidianas y de consumo”.

Francisco Ruiz, director de la Fundación Forge Chile
El fin de esta iniciativa es que los estudiantes tengan mejores espacios para encontrar su vocación, y qué mejor que con una plataforma que sea de uso diario. En ese sentido, la herramienta podría ser clave en especial para aquellos jóvenes que están terminando su etapa de colegio y próximos a rendir la Prueba de Admisión a la Educación Superior (PAES) y qué quizás no han definido cuál será su siguiente paso.

Desde la Fundación Forge indican que el videojuego puede ayudarles a descubrir habilidades de desarrollo laboral para saber en qué ámbitos podrían desempeñarse de mejor forma en función de sus capacidades. “Muchos de ellos se ven en la obligación de tomar una decisión crítica y el juego les ofrece una orientación vocacional al revisar las habilidades que tiene y en qué área esas competencias se pueden desenvolver mejor pensando en el mercado del trabajo”, señaló Ruiz.

Por medio de Trip, Forge espera contribuir en hacer más fácil la búsqueda de empleo en los estudiantes, tomando como herramienta entorno digital y gamificado en que se mueven los jóvenes. Vale destacar que este proyecto también es apoyado por BID Lab del Banco Interamericano de Desarrollo.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?