El punto de encuentro de las Pymes chilenas

EMOLTV

Iniciaron talleres que impulsarán proyectos de 60 emprendedores de Río Hurtado, Illapel y Vicuña

Este iniciativa, durante 24 meses, estará apoyando el desarrollo y mejora de alimentos y bebidas de distintas empresas, promoviendo su inserción en el circuito comercial y de innovación.

08 de Agosto de 2023 | 15:32 | Por Valentina Hevia ! Portal Pyme
imagen
Con el objetivo de promover la inserción de distintas empresas en el circuito comerical y de innovación, el Centro Tecnológico para la Innovación Alimentaria (CeTA) Zona Norte, junto al Estudio de Diseño Taco Alto, dieron el punta pie inicial al ciclo de talleres asociados al proyecto "Modelo de Transferencia e Innovación en Alimentos".

Se trata de un proyecto que, durante 24 meses, estará apoyando el desarrollo y mejora de alimentos y bebidas de empresas en las comunas de Río Hurtado, Illapel y Vicuña.

Al respectgo, Lorena Pacheco, jefa de CeTA Zona Norte, indicó que "el desarrollo de este tipo de actividades, donde las empresas logran conectarse y se genera un espacio de aprendizaje, es clave para que los beneficiarios participen del ecosistema de emprendimiento e innovación de la región".

Durante los próximos meses, se abordarán las necesidades de mipymes del sector agropecuario, marino, bebidas y gastronomía que fueron detectadas durante la etapa de diagnóstico que se efectuó en la zona. De esta manera, se les entregará apoyo efectivo para el desarrollo de sus negocios, reformulando su posicionamiento y reforzando el encadenamiento productivo de los mismos.

Por su parte, Jorge Cortés, coordinador programa FIC Innova Alimentos Región de Coquimbo, señaló que "estamos realizando estos talleres presenciales en el territorio donde las personas han podido entender la importancia de diseñar su marca".

"Algunos de ellos van a necesitar apoyo en ese diseño, otros van a tener que rediseñarla y algunos podrán sacar una nueva línea de productos (…) éstas son brechas que detectamos en el diagnóstico de este programa, por lo que estos talleres les sirven mucho como un marco teórico para las posteriores asesorías personales que va a tener cada plan de trabajo para cada una de estas 60 mipyme", agregó.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?