EMOLTV

Operaciones canceladas, socios inhabilitados y multas: Las duras sanciones de la CMF a STF Capital

De acuerdo al regulador, la corredora de bolsa entregó información falsa, realizó operaciones ficticias, no cumplió con los índices de cobertura patrimonial y efectuó operaciones pese a estar suspendidas sus actividades.

09 de Agosto de 2023 | 10:22 | Redactado por Ignacia Munita C., Emol
imagen
El Mercurio
La corredora de bolsa STF Capital podría estar viviendo sus últimos días en la industria. Esto, ya que luego de ser suspendida desde marzo y formulada de cargos en junio, la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) cursó sobre la firma una na multa por 13.500 UF ($486.410.805) y también la más dura de sus sanciones: la cancelación de la intermediaria del registro del regulador, es decir, no podrá volver a operar.

Según la resolución, la corredora infringió lo establecido por la Ley de Mercados de Valores y la normativa aplicable a las corredoras de bolsa al proporcionar información falsa al mercado, al público y a la CMF, efectuar operaciones con el objeto de fijar el precio de un valor, realizar operaciones ficticias, no cumplir con los índices de cobertura patrimonial y realizar operaciones de su giro pese a estar suspendidas sus actividades.

Además de la intermediaria, el organismo también sancionó a Luis Flores, ex gerente general de la corredora, con participación indirecta en su propiedad, el regulador aplicó una multa de 10.800 UF ($389.128.644) y la inhabilidad temporal por cinco años para el ejercicio del cargo de director o ejecutivo principal de las entidades sujetas a fiscalización de la CMF.

"Lo anterior por proporcionar información falsa al mercado, al público y a la CMF, efectuar operaciones con el objeto de fijar el precio de un valor, la realización de operaciones ficticias y por instruir la realización de operaciones del giro durante el período en que la Corredora de Bolsa se encontró suspendida", señaló en un escrito la entidad presidida por Solange Berstein.

Asimismo, los señores Ariel Sauer (ex director) y Daniel Sauer, ambos con participación indirecta en la propiedad de la corredora, fueron sancionados con una multa de 9.000 UF cada uno ($324.273.870) y la inhabilidad temporal por cinco años para el ejercicio del cargo de director o ejecutivo principal de las entidades sujetas a fiscalización de la CMF. "Esto por proporcionar información falsa al mercado, al público, y a la CMF", expone la comisión.

"Los sancionados infringieron diversas obligaciones legales y normativas que rigen a los intermediarios de valores, vulnerando el cumplimiento de los estándares que resultan esenciales para el correcto desarrollo del mercado, que buscan cautelar la solvencia de los corredores de bolsa, velando para que cuenten con la capacidad financiera adecuada para el desarrollo de tales labores y resguardar la transparencia del mercado"

CMF
Junto con ello, la CMF estableció en la resolución que "los sancionados infringieron diversas obligaciones legales y normativas que rigen a los intermediarios de valores, vulnerando el cumplimiento de los estándares que resultan esenciales para el correcto desarrollo del mercado, que buscan cautelar la solvencia de los corredores de bolsa, velando para que cuenten con la capacidad financiera adecuada para el desarrollo de tales labores y resguardar la transparencia del mercado".

La CMF instruyó además la adopción de una serie de medidas destinadas a informar adecuadamente y proteger a los inversionistas que mantengan a la fecha relaciones contractuales con STF Capital Corredores de Bolsa SpA.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?