EMOLTV

Fitch cree que estrategia del litio beneficiará a SQM y tendrá un impacto positivo "limitado" para Albemarle

Por otra parte, la agencia cree que el plan del Gobierno “no proporcionará el impulso previsto a la industria”.

09 de Agosto de 2023 | 16:58 | Redactado por Tomás Molina J., Emol
imagen
El Mercurio
Fitch Ratings espera que la Estrategia Nacional del Litio del Gobierno, la cual se basa en sociedades público- privadas -con un rol preponderante del Estado- para explorar y explotar el mineral en el país, sea de "nautral" a "positivo" para los perfiles crediticios de los jugadores actuales: la chilena SQM y la norteamericana Albemarle.

Con todo, la agencia anticipó que dicha estrategia "no proporcionará el impulso previsto a la industria del litio, dado que es poco probable que las empresas privadas inviertan un capital significativo para desarrollar proyectos de litio a través de consorcios controlados por el estado".

En su análisis, Fitch señaló que "creemos que SQM se vería impactada positivamente por la ENL que adelantó las discusiones para un nuevo acuerdo debido a su fuerte posición de negociación".

"Si bien los marcos de cualquier acuerdo no están definidos, esperamos que la compañía asegure la producción de litio a un costo muy competitivo más allá de 2030 probablemente compense las consideraciones negativas relacionadas con una mayor participación pública en las operaciones existentes de litio en Chile de SQM", añadió.

Mientras que "en un resultado negativo de la negociación, SQM aún podría explotar el Salar hasta 2030, pero con una mayor visibilidad futura que le permitiría ajustar su estrategia para enfrentar lo que vendrá a fines de la década".

En cuanto a Albemarle, cuyos contratos actuales vencen en 2043, Fitch cree que "es probable que el impacto a corto y mediano plazo sea limitado".

"Los derechos de producción de Albemarle vencen 13 años después del contrato de SQM. Las operaciones diversificadas de Albemarle deberían proporcionar cierta flexibilidad estratégica adicional en sus futuras conversaciones con Codelco. Chile representa aproximadamente el 30% de la producción total del año fiscal 2022 de la compañía", subrayó.

En su informe, Fitch también analizó la potencial entrada de Codelco a esta industria tras el mandato del Gobierno, señalando que "la diversificación mejorada es positiva para el crédito, y la medida continuará aumentando la importancia de la empresa para el gobierno".

"Creemos que cualquier beneficio de controlar el suministro de litio de Chile probablemente se acumulará para el Estado, dadas las crecientes demandas sociales de Chile y considerando un historial de 50 años del estado extrayendo casi todo de Codelco. La minera ha aportado cerca de US$169 mil millones al presupuesto de Chile, mientras que la empresa ha recibido menos de US$11 mil millones de su dueño", explicó.

Por último, Fitch destacó que los acuerdos de arrendamiento vigentes con SQM y Albemarle "han sido muy rentables para el estado, dados los precios del litio excepcionalmente altos, sin necesidad de gastos de inversión ni riesgos operativos asumidos".

"SQM aportó US$5 mil millones al erario chileno, impuestos incluidos, en 2022 cuando el precio spot del carbonato de litio era de US$71.200 por tonelada, a pesar de los contratos de venta a largo plazo de SQM a precios por debajo del precio spot. Este monto representa 1,3 veces la utilidad neta de SQM y fue el doble del monto aportado por Codelco", concluyó.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?