El punto de encuentro de las Pymes chilenas

EMOLTV

Reinventándose tras la adversidad: Estrategias para superar un despido y empezar de nuevo

En algún punto de nuestra vida, es probable que nos enfrentemos a la posibilidad de un despido laboral. Experto en recursos humanos entrega algunas herramientas para encarar de manera efectiva esta situación y sortearla con éxito.

10 de Agosto de 2023 | 10:03 | Por Natalia Munar | Portal Pyme
imagen
Perder un empleo es un escenario que puede desencadenar una serie de preocupaciones y desafíos, especialmente cuando se tienen responsabilidades familiares y compromisos financieros que atender. A pesar de las indemnizaciones y seguros que puedan ofrecer cierto alivio económico a corto plazo, el impacto emocional de un despido puede ser profundo y duradero.

Las personas pasan casi un tercio de nuestra vida adulta en el trabajo, por tanto, no es extraño que los problemas laborales sean una fuente común de estrés para muchos. Uno de los momentos más difíciles para un trabajador es cuando una empresa le comunica que su contrato ha llegado a su fin.

El psicólogo laboral y gerente de Recursos Humanos en Mandomedio, Rodrigo Correa, destaca la importancia de abordar esta etapa de forma estratégica para retomar la búsqueda laboral de manera efectiva. “Generalmente, el despido conlleva una inseguridad profesional, que hace que algunos no valoren sus capacidades, lo que puede afectar una nueva búsqueda de trabajo”, comentó el experto.

En respuesta a este desafío, Correa presenta cuatro aspectos fundamentales para no solo sobrevivir a un despido, sino también aprovecharlo como un punto de partida hacia nuevas oportunidades laborales:

No tomarlo personal:


El primer paso crucial es no tomar el despido como una afrenta personal. Correa señala que todos las personas son susceptibles a enfrentar una terminación laboral en algún momento de su carrera, y el despido no siempre es un reflejo de las habilidades o desempeño. Reconocer esto puede ayudar a reducir la angustia y la ira asociada, permitiendo un enfoque más positivo hacia el futuro.

Dedicar un tiempo para sanar:


El manejo de las emociones es esencial. En lugar de ver el despido como una derrota, es importante considerarlo como una oportunidad de crecimiento y cambio. Compartir lo que se está sintiendo con amigos cercanos o familiares puede aliviar la carga emocional. Este período de pausa puede ser aprovechado para recargar energías y redirigirlas hacia una búsqueda laboral exitosa.

Actualizar el perfil profesional:


La actualización del currículum es una tarea esencial. La web ofrece numerosas plantillas y enfoques actualizados para mejorar la presentación de esta herramienta. Además, solicitar cartas de recomendación de antiguos jefes o colegas puede fortalecer aún más el perfil. También se sugiere inscribirse en portales de empleo y mantenerse al tanto de ferias laborales para maximizar las oportunidades de encontrar un nuevo empleo.

Capacitarse y actualizar conocimientos:


Mantenerse actualizado en el campo laboral en el que se ejerce es vital. Es clave aprovechar el tiempo para hacer cursos en línea gratuitos para adquirir nuevas habilidades o perfeccionar las existentes. La inversión en programas de capacitación más profundos, como postgrados o cursos avanzados, también puede ser beneficiosa. Por otro lado, reforzar un segundo idioma puede aumentar las posibilidades de nuevas experiencias laborales. El enfoque principal debe ser convertir una experiencia negativa en un impulso para el crecimiento personal y profesional.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?