EMOLTV

Jara adelanta contenido de indicación a reforma previsional: 2% a cotización individual y división de la industria

La ministra del Trabajo, además, anunció una "gira nacional" que comenzará el lunes, en el sur del país.

11 de Agosto de 2023 | 16:29 | Redactado por Tomás Molina J., Emol
imagen
La Segunda
La ministra del Trabajo, Jeannette Jara, adelantó esta tarde el contenido de la indicación que ingresará el Ejecutivo a la reforma de pensiones que se tramita en el Congreso para destrabar discusión. Además, la secretaria de Estado anunció el inicio de una gira nacional a partir del lunes para desmentir una "serie de "fake news'" que, a su juicio, se han instalado en medio del debate.

Sobre esto último, detalló que el Presidente, Gabriel Boric, "nos ha encomendado iniciar una gira nacional, que va a partir este lunes por la zona sur del país a fin de estar con ciudadanía, informar de este proyecto de ley, de los beneficios que trae aparejado e ir descartando una serie de 'fake news' que se han ido instalando".

"Nadie les va a quitar su 10%, nadie les va a quitar su derecho a la herencia. Lo que vamos a hacer es crear un nuevo seguro social que nos va a permitir subir las pensiones ahora", dijo.
Tras ello, se dirigió a loa jóvenes y sostuvo que "les queremos decir que el seguro social al cual van a aportar va a subir las pensiones de todos aquellos que se han sacado la mugre trabajando y que viven con pensiones que no son suficientes".

Por otra parte, sobre la indicación al proyecto previsional, Jara comentó que se ingresará dentro de los próximos días y detalló que abordará dos temas.

"El primer de ellos es la creación del seguro social. Como ustedes saben originalmente el Gobierno presentó un seguro social de un 6%. Distintas opiniones de los parlamentarios que han señalado no estar de acuerdo con que fueran cuentas nocionales nos han hecho ceder también en esto, porque como ha dicho el Presidente esto no se trata de gustitos personales, sino que todos tenemos que ceder", acotó.

En ese sentido, expuso que "vamos a ingresar una indicación que va a tener un 2% para capitalización individual y un 4% para seguro social, que de igual forma va a entregar una garantía equivalente a 1 UF por cada diez años cotizados y además va a eliminar la discriminación entre hombres y mujeres que se producen con motivos de las tablas de expectativas de vida".

"El segundo contenido de la indicación tiene que ver con la división de la industria. Nosotros tenemos un compromiso como país para que mejoren las pensiones y el ahorro de los cotizantes, y lo que buscamos es que con una reorganización industrial donde no haya más AFP, donde haya inversores privados y uno público, todo eso que hoy día se transfiere como ganancia para unos pocos que son los dueños de las AFP beneficie a los propios afiliados y cotizantes a través de la disminución de comisiones", añadió la ministra.

"Esos son los dos objetivos de la indicación que vamos a ingresar", finalizó.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?