EMOLTV

Dólar revierte tendencia alcista y cae de los $855 en medio de debilidad económica de China

El billete verde terminó cediendo $3,5 tras una volátil sesión.

14 de Agosto de 2023 | 14:38 | Redactado por Trinidad Fischer, Emol
imagen
Reuters
Pese al alza presentada esta mañana, el dólar anotó una caída y cerró este lunes ubicándose por debajo de los $860, en una jornada marcada por la publicación de las actas de la última reunión del Banco Central de Chile y una economía china que sigue mostrando signos de debilidad.

El dólar cerró sus operaciones más líquidas descendiendo $3,50 y quedó en puntas de $853,00 vendedor y $852,70 comprador.

Sergio Cisternas, analista jefe de Admirals, explicó que fue una "jornada de alta volatilidad para el dólar en Chile, tras conocer las actas de la última reunión del Banco central, realizada el pasado 27 y 28 de julio, donde el planteamiento busca posicionar los tipos de interés en el rango de 7,75 % a 8% previo al término del año".

"Si a esto sumamos el desgaste de la deuda soberana en Estados Unidos, los coletazos que ha generado en China la caída de 'Country Garden', una de las mayores corredoras inmobiliarias, acentuando los fantasmas de deflación en el gigante asiático y, por consiguiente, un debilitamiento en los principales commodities, -destacando al cobre como nuestra principal materia prima de exportación a la segunda potencia económica del globo- podemos entender por qué el billete verde en su sesión intradiaria llegó a escalar más de $18, rosando los $870 y, acto seguido, retrocediendo exactamente la misma variación alcista que experimentó durante la jornada”, acotó.

Por su parte, Ignacio Mieres, analista de mercados XTB Latam, explicó que en el ámbito internacional "se ha registrado una marcada volatilidad en el mercado de bonos, lo que ha presionado al alza los rendimientos del dólar. Esta tensión ha influido en que los futuros de los fondos federales reflejan una mayor probabilidad de aumentos en las tasas de interés".

"Además, hemos observado una disminución en la volatilidad en el mercado chino. A pesar de los problemas en el sector inmobiliario, parece que estos acontecimientos ya han sido considerados en el índice, lo que ha impulsado el precio del cobre durante la sesión", añadió.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?