EMOLTV

Ante la tendencia del aire acondicionado: Precios y alternativas frente a un verano récord

Expertos anticipan temperaturas máximas extremas a partir de noviembre de este año, y el retail se prepara para un alza en la demanda de estos equipos.

15 de Agosto de 2023 | 07:15 | Por Trinidad Fischer, Emol
imagen

Expertos advierten temperaturas históricas en temporada primavera-verano del país.

El Mercurio
Las altas -e inusuales- temperaturas que se han registrado en la zona central del país en pleno invierno podrían ser el preludio de una temporada de primavera-verano récord. Algo que el norte del mundo ya sufrió, y que comienza a asechar a Chile en días que, según dicta la historia, debiesen estar marcados por bufandas, gorros y gruesos abrigos. Sin embargo, la ropa ligera es lo que abunda en las calles.

De hecho, julio se posicionó como el mes más caluroso desde que hay registros a nivel global. Frente a esto, el aire acondicionado se ha ubicado en distintos rincones del mundo como una solución para sobrevivir a un planeta que se calienta. Se trata de un sistema masivo en Estados Unidos, criticado en Europa y codiciado en Asia, y que ha generado un debate mundial.

Es que si bien es un alivio inmediato para hacer frente al calor, es costoso para el clima global, dado que para suministrar energía a esos aparatos, las plantas generadoras liberan más gases de efecto invernadero a la atmósfera, calentando aún más el planeta.

Y Chile no se ha visto alejado a esa tendencia. Es que es cada vez más común ver aparatos de aire acondicionado instalado en hogares y empresas, algo que no era usual hace solo un puñado de años. Esto, aparejado a mayores temperaturas, y todo indica que aquello solo se agudizará.

Expertos anticipan ola de calor extremo este verano

Según la investigación de Patricio González, académico del Centro de Investigación y Transferencia en Riego y Agroclimatología (CITRA) de la Universidad de Talca, se proyectan varias olas de calor en primavera y verano en nuestro país, con temperaturas de hasta 39°C en la capital y con posibilidades de alcanzar los 43°C en Chillán y Los Ángeles.

"Existe un 98% de probabilidades de que al menos en uno de los próximos cinco años se registren los 12 meses más calurosos de toda la historia"

Organización Meteorológica Mundial
La situación es crítica para todo el mundo. Según Petteri Taalas, secretario general de la OMM, es probable que las temperaturas globales alcancen niveles nunca antes vistos entre 2023 y 2027 a causa de los gases de efecto invernadero y el fenómeno natural de El Niño.

Este último, es un evento meteorológico que ocurre cuando la temperatura de las aguas superficiales suben 0,5 grados por encima de lo habitual, lo que ocurre en una área específica del Pacifico ecuatorial central y genera sistemas frontales cálidos que avanzan hacia el continente americano.

industria de aire acondicionado en Chile

A pesar de no estar en temporada de verano, Chile ha presentado altas temperaturas. Ante esto, las oportunidades para el mercado del aire acondicionado son esperanzadoras, pues luego de presentar bajas acumuladas en sus ventas desde 2021, las empresas finalmente ven un final de año prometedor frente a las olas de calor.

Climatizar y purificar el aire se volvió una urgencia durante la pandemia para distintos establecimientos con gran flujo de público. Esa fue la oportunidad de grandes marcas de este mercado para crecer, las que comenzaron a presentar un enorme demanda y una escasa oferta, lo que llevó a que los precios escalaran un 20% en ese periodo, estimó Joel Toledo, gerente de ingeniería de HVACGestion Spa.

Con la evolución de la pandemia, la situación volvió a la normalidad y las importaciones de los sistemas cayeron con fuerza. Nicole Marchant, jefa de ventas de Mar del Sur, detalló que las importaciones de enero-mayo presentaron inéditas bajas de un 58% en comparación al 2022, el que presentaba una caída de 29% frente al 2021.

Según cifras entregadas por Cosmoplas, los principales importadores, Anwo, Carrier y NVL, bajaron sus importaciones en un 47%, 65% y 43%, respectivamente, durante el periodo 2021-2022.

Tecnologías disponibles

Hoy existen dos tipos de tecnología principales: Los equipos de aire acondicionado On-Off, que son los convencionales, y los de tecnología Inverter.

Los primeros son equipos que están constantemente prendiéndose y apagándose para lograr la temperatura deseada, por lo que son menos ahorrativos. Esto porque las partidas y paradas son las que producen el pick de consumo. Esta es una tecnología más antigua, son los equipos más básicos y portátiles, sus precios varían entre $150.000 y $300.000.

"Las marcas más importantes del mercado son Samsung, Midea y Airolite"

Sebastián Quezada
Los equipos de tecnología Inverter, en cambio, "incluyen un variador de frecuencia que permite eliminar este pick de consumo. Además su motor compresor funciona a una menor velocidad pero de manera constante, lo que permite consumir hasta un 71% menos de electricidad", explicó Pierre Dréano, jefe de productos HVAC en Midea Carrier Chile. Esto se evidencia en sus precios, los que se encuentran entre los $300.000 hasta los $700.000.

Este último es el sistema de climatización (frío y calor) más eficiente disponible hoy en el país. "Se ha comprobado que el costo por gasto energético mensual es inferior al de los biocombustibles, además de asegurar un funcionamiento en temperaturas de hasta los 50°C exterior", agregó.

Las empresas de retail

A pesar del crecimiento sostenido del mercado del aire acondicionado residencial en el país, "la tasa de penetración en los hogares de Chile sigue siendo muy baja (menor al 10%) comparado con otros países de la región", reveló Dréano.

"Durante este invierno hemos visto una mejora en las ventas de un 20%. Lo que se explica por las inusuales olas de calor en invierno, temperaturas que superan el umbral habitual para esta época, dejando presagiar olas más frecuentes e intensas para esta primavera y verano" explicó.

"En el año 2022 la categoría de ventilación creció un 29,5% en valor y un 21,9% en unidades contra 2021" detalló la multitienda Hites. Durante el primer semestre de este año, el crecimiento registrado es de un 50% con el mismo periodo del 2022.

Los precios "aumentaron un 21% en 2022 contra 2021, debido a la aparición de nuevas alternativas en los últimos años como aires acondicionados split o portátiles". Según datos de la empresa, el mercado de estos productos se duplicó en los últimos cinco años, "provocando que el ticket promedio en la categoría completa de ventilación aumente aproximadamente un 60%".

Otra multitienda que ha presentado un crecimiento es Ripley, quienes comparando la temporada 2022-2023 contra la 2020-2021, crecieron "sobre un 50% en venta de productos de aire acondicionado", expresó Sebastián Quezada, subgerente División Tecno en Ripley.com, registrando la mayor alza en el aire acondicionado portátil, con un alza del 60%.

"Actualmente, hay productos de mayor tecnología y eficiencia, además de precios más accesibles tanto en costo de producto como en el consumo de energía mensual"

Juan Pablo de Toro
A su vez, el gerente de negocios electrohogar de Sodimac, Juan Pablo de Toro, comentó que han presentado, año a año, "un aumento sostenido en las unidades vendidas de aires acondicionados, con un crecimiento promedio a tasas de dos dígitos durante los últimos cinco años".

Agregando que los aires acondicionados Split-Inverter son "los que mayor crecimiento han experimentado, debido a su alta eficiencia (en verano enfrían y en invierno calefaccionan) y a que sus precios han bajado respecto a años anteriores".

Proyecciones para el verano

La Tierra está a punto de alcanzar temperaturas históricas. Según la investigación de Patricio González, se esperan olas de calor de 10 días consecutivos para la temporada de verano.

El experto aseguró que debido al cambio climático, la temporada de verano se está ampliando, por lo que las altas temperaturas se harán sentir a partir de noviembre de 2023, proyectó.

Finalmente estimó que este verano será "uno de los más calurosos en cuanto a temperaturas máximas extremas".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?