EMOLTV

Utilidades de las AFP crecieron 2,6% en el primer semestre hasta alrededor de US$280 millones

La administradora con mayor subida en sus ganancias fue AFP Modelo, seguida de AFP Uno.

16 de Agosto de 2023 | 12:43 | Por Martín Garretón, Emol.
imagen

LOGO SUPERINTENDENCIA DE PENSIONES

El Mercurio
Según los datos que entregó la Superintendencia de Pensiones las utilidades de las AFP llegaron a los $240 mil millones (alrededor de US$278 millones) en el primer semestre de 2023.

Así, con las siete administradoras que informaron de sus valores, se dio cuenta de que hubo un incremento de un 2,6% en las ganancias en comparación al mismo periodo de 2022.

En ese año, las utilidades fueron de $234 mil millones. Más en detalle de cada una de las administradoras, solo una de ellas anotó bajas.

Se trata de Provida, que en el primer semestre del año pasado obtuvo $73.270 millones y en el mismo periodo, pero de este año, anotó $55.291 millones, lo que se traduce en una caída de 24,5%.

Ahora bien, la que registró las mayores ganancias fue AFP Modelo, que saltó de $11.980 millones a $19.641 millones, lo que sería un 63,9% más, en comparación con enero y junio 2022 del mismo periodo 2023.

En segundo lugar, se posicionó AFP Uno, que en el primer semestre 2022 obtuvo ganancias de $4.061 millones y logró alcanzar los $5.168 millones durante enero y junio 2023, lo que se traduce en un aumento del 27,2%.

Mientras que AFP Capital, obtuvo una ganancia de $48.499 millones en el periodo enero-junio 2023, un 14,3% más que en el 2022, cuando generó ganancias de $42.419 millones.

Por su parte, AFP Plan Vital logró un 12,7% en comparación con el primer semestre 2022, cuando generó un retorno de $19.520 millones, mientras que en ese mismo periodo 2023, fue de $22.009 millones.

En tanto, AFP Habitat, generó una ganancia de $57.073 millones durante enero-junio 2023, un 10,9% más que en el primer semestre 2022, cuando obtuvo $51.459 millones.

Por último, AFP Cuprum, logró un 3,6%. Esto porque en el primer semestre 2022 logró una ganancia de $31.539 millones, mientras que en el mismo periodo 2023, fue de $32.682 millones.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?