EMOLTV

Dólar termina volátil sesión al alza y cierra la semana en un nuevo máximo del año: Está al borde de los $870

El billete verde registró su tercera subida consecutiva y acumuló una escalada semanal de $11,3.

18 de Agosto de 2023 | 14:30 | Por Trinidad Fischer, Emol
imagen

Dolar se acerca a los $870

El dólar cerró una volátil jornada con un leve repunte, ubicándose muy cerca de los $870 en el mercado cambiario local. Alza que se le atribuye a las expectativas de un endurecimiento de la política monetaria de la Reserva Federal y a la debilidad que ha mostrado la economía China.

Durante la sesión, además, se conoció que el Producto Interno Bruto (PIB) de Chile registró una caída de 1,1% en el segundo trimestre, menor al 1,4% anticipado por el mercado. Con todo, no fue suficiente para entregarle un impulso bajista al tipo de cambio.

El billete verde culminó sus operaciones más líquidas con una pequeña alza de $1,40, cotizando en puntas de $867,80 vendedor y $867,50 comprador. Se trata del valor más alto del año e, incluso, durante la sesión llegó a sobrepasar por momentos los $870.

Con esto, la divisa acumuló una subida semanal de $11,3.

Lorenzo Matus, analista de mercados XTB Latam, explicó la racha alcista. Uno de los factores "es la fortaleza del dólar a nivel global, impulsada por las expectativas de la política monetaria de la Reserva Federal. Esta entidad no sólo ha comentado que consideran mantener las tasas de interés, sino que también podrían seguir aumentándole en el futuro, si la inflación logra llegar al objetivo del 2%. Actualmente, el mercado presenta expectativas en un 90.5% en que la tasa se mantenga sin cambios".

"Otro factor es la situación económica de China, que muestra signos de debilidad y desaceleración. Esto afecta negativamente al precio del cobre, que ha llegado a caer más de un 7% en lo que va del mes. Además, la crisis financiera de Evergrande, una de las mayores inmobiliarias del país asiático, la cual se ha declarado en quiebra también genera incertidumbre y nerviosismo en los mercados", añadió.

Para la próxima semana, Nataly Venegas, analista de mercados de FXGlobe, proyectó "una agenda volátil, donde parte el simposio de Jackson Hole. En esta cumbre podríamos leer algunos comentarios de parte de miembros de la Reserva Federal y algunas luces hacia donde se podrían mover las tasas para los próximos meses. De encontrar un discurso más halcón o agresivo, podríamos ver apreciaciones en el dólar".

Además, "la debilidad de la economía China y los problemas de confianza, profundizando las caídas en las viviendas, podrían generar retrocesos en el peso Chileno, observándose en dirección hacia los $880 pesos", acotó.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?