EMOLTV

Dólar retoma las alzas y roza los $860 con la mirada del mercado puesta en Jackson Hole

Toda la atención está centrada en la reunión de los banqueros centrales, donde se esperan pistas sobre el futuro de las tasas de interés en Estados Unidos.

24 de Agosto de 2023 | 10:00 | Por Trinidad Fischer, Emol
imagen
EFE
El billete verde presentó una variación de $3 esta mañana, jornada en la que predomina una alta expectación por el inicio del tradicional foro de política monetaria de Jackson Hole, y a la espera del discurso del presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, Jerome Powell.

A las 9.03 horas, el dólar escalaba $3,25, cotizando en puntas de $859,95 vendedor y $859,58 comprador.

Daniel Seydevitz, analista de mercados de XTB Latam, expresó que "el tipo de cambio apunta a una jornada alcista, con un dólar internacional que vuelve a cotizarse por encima de los 103,520 puntos después de la caída agresiva que experimentó en la sesión de ayer. Esta caída se debió a los débiles datos del PMI, lo que permitió al mercado especular con que no deberían subir las tasas de interés, ya que el empleo se ha debilitado".

En cuanto al panorama internacional, "hoy todas las miradas están puestas en el inicio del simposio de Jackson Hole, ya que se espera tener noticias sobre lo que hará la Reserva Federal en su próxima reunión de septiembre".

"Esto cobra más importancia si consideramos que el año pasado, Jerome Powell fue bastante duro en su discurso después de esta reunión, señalando que las tasas seguirían subiendo. Aunque esta vez se espera un discurso más moderado. El mercado está esperando una señal clara para saber si el ciclo de alzas de tasas ha terminado o no", acotó.

Mientras que en ese contexto, Emanuel Juarez, analista de Libertad Academy, comentó que "los futuros de las acciones estadounidenses cotizan mixtos este jueves, mientras que los inversores dirigen la atención a las declaraciones que tendrán lugar mañana, por parte del presidente de la Fed, que dejará caer alguna pista sobre el futuro de la política monetaria y, por otra parte, las comparecencias de Lagarde, presidenta del BCE".

En cuanto al precio del cobre, el mayor producto de exportación de Chile, "retrocede este jueves en Londres tras cinco sesiones al alza, ya que el temor a que las elevadas tasas de interés frente al crecimiento mundial contrarreste el optimismo sobre un repunte de la demanda de China, principal consumidor de metales", añadió.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?