EMOLTV

Acciones de gigante inmobiliaria china Evergrande se desploman 87% después de reanudar sus operaciones

La situación de la compañía ha ejemplificado la crisis inmobiliaria que ha sacudido a la segunda economía más grande del mundo durante los últimos dos años.

28 de Agosto de 2023 | 11:17 | Bloomberg/Editado por T. Molina, Emol
imagen
EFE
China Evergrande Group se desplomó hasta un 87% en las operaciones de Hong Kong tras una interrupción de 17 meses, convirtiéndose en una acción de centavo cuando el promotor más endeudado del país reveló más pérdidas y retrasó las reuniones con los acreedores.

La caída a 0,35 dólares de Hong Kong a partir de la pausa para el almuerzo del lunes redujo su valor de mercado a solo US$4.600 millones de dólares de Hong Kong (US$586 millones de dólares) desde un máximo de más de 50.000 millones de dólares en 2017.

La compañía, que está atravesando un largo proceso de reestructuración de deuda, informó una pérdida atribuible a los accionistas de 33.000 millones de yuanes durante el semestre finalizado el 30 de junio, según un documento presentado el domingo a la bolsa de valores de Hong Kong. Esto se suma a más de 582 mil millones de yuanes de pérdidas de los dos años anteriores, que fueron las primeras de carácter anual desde su salida a bolsa en 2009.

El desarrollador en mora pospuso las reuniones de acreedores que estaban programadas para comenzar el lunes, lo que aumentó la incertidumbre sobre una de las mayores reestructuraciones de la historia de China. Ahora planea celebrarlos a finales de septiembre, citando el deseo de permitir a los acreedores "considerar, comprender y evaluar" los términos de los llamados planes y darles más tiempo para considerar los acontecimientos recientes, incluida la reanudación de la negociación de acciones.

Evergrande había solicitado reanudar las operaciones después de decir que los sistemas y procesos de control interno mejorados cumplían con sus obligaciones según las normas de cotización de Hong Kong. La acción se negoció por última vez el 18 de marzo de 2022 y la empresa ha perdido ahora el 99% de su capitalización de mercado desde su pico.

Las luchas de Evergrande han ejemplificado la crisis inmobiliaria que ha sacudido a la segunda economía más grande del mundo durante los últimos dos años. A medida que China tomó medidas enérgicas contra la floreciente industria inmobiliaria para reducir el riesgo y hacer que las viviendas sean más asequibles, muchos desarrolladores se han visto afectados. Country Garden Holdings Co. está al borde del impago y se espera que también registre pérdidas durante el primer semestre.

La pérdida neta total de Evergrande durante el primer semestre ascendió a 39.300 millones de yuanes, debido principalmente al aumento de los costos operativos y las pérdidas relacionadas con litigios, retirada de tierras, enajenación de participaciones y deterioro de proyectos inmobiliarios.

El desarrollador informó pasivos agregados de 2,39 billones de yuanes a finales de junio, mayor que sus activos totales de 1,74 billones de yuanes. Excluyendo los pasivos contractuales, la cifra ascendió a 1,78 billones de yuanes, ligeramente superior a los 1.720 millones de yuanes en 2022.

Si bien los préstamos de Evergrande aumentaron solo ligeramente a 625 mil millones de yuanes, sus cuentas comerciales y otras cuentas por pagar a partes, incluidos los proveedores, aumentaron en una cantidad mayor a 1 billón de yuanes, mostraron los resultados.

Mientras el promotor se compromete a centrarse en entregar viviendas prevendidas, las residencias en construcción cayeron un 19% desde diciembre de 2022 hasta los 604.000 millones de yuanes a finales de junio. Mientras tanto, el colchón de efectivo de la empresa se mantuvo bajo, 13.400 millones de yuanes.

La escasez de efectivo, que probablemente no se aliviará con la reanudación del comercio y el voto de los acreedores, "pone en peligro" la finalización de la construcción de viviendas y la recuperación más amplia del sector inmobiliario en China, escribieron en una nota el lunes las analistas de Bloomberg Intelligence Kristy Hung y Lisa Zhou.

Los tenedores de bonos extraterritoriales ahora tienen cuatro semanas más para digerir los últimos acontecimientos mientras consideran la propuesta de reestructuración de deuda de la compañía.

En abril, el promotor dijo que los inversores que poseían el 77% de sus bonos Clase A respaldaban el plan, mientras que solo el 30% de los tenedores de Clase C lo respaldaban.

Los resultados financieros fueron revisados ??por Prism, una pequeña firma de contabilidad nombrada auditora de Evergrande en enero después de la renuncia de PricewaterhouseCoopers. Prism no emitió una conclusión sobre el informe de ganancias provisional, citando múltiples incertidumbres.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?