El punto de encuentro de las Pymes chilenas

EMOLTV

Solo un 26% de los profesionales que trabajan en TI son mujeres

Así lo reveló "Pulso de Demanda de Empleos Digitales 2022", estudio desarrollado por el Observatorio Laboral del SENCE y cuyo fin es mostrar la demanda laboral de perfiles vinculados a las tecnologías de la Información.

28 de Agosto de 2023 | 11:26 | Por Valentina Hevia ! Portal Pyme
imagen
A pesar que cada vez son más las mujeres que trabajan en áreas de tecnología e informática, todavía sigue existiendo una brecha en cuanto a este tema. De hecho, en el rubro de Tecnologías de Información (TI), solo el 26% de las que trabajan son del género femenino.

Así lo reveló el "Pulso de Demanda de Empleos Digitales 2022", estudio desarrollado por el Observatorio Laboral del SENCE y cuyo fin es mostrar la demanda laboral de perfiles vinculados a las TI. Este fue presentado en el marco del evento "Hackeando el futuro del trabajo", realizado en Fundación Chile y organizado por Talento Digital para Chile.

Este informe encuestó a 344 empresas del rubro TI y a otras 59 de otros sectores que demandan perfiles digitales. Tal como en su versión anterior, el estudio sigue evidenciando la necesidad de las empresas de contar con empleados de este sector: el 66% de las empresas encuestadas proyectaba la contratación de este tipo de perfiles entre sus filas este año.

Uno de los participantes de este evento, el subsecretario del Trabajo, Giorgio Boccardo, señaló que "cuando hablamos de futuro del trabajo, nos referimos a la enorme posibilidad que tienen las personas de reconvertirse en un escenario de transformación productiva que requiere nuevas competencias".

"En ese contexto, Talento Digital para Chile es clave y expresa muy bien la colaboración público-privada. Desde el gobierno estamos convencidos que el país tiene el potencial para convertirse en un polo de desarrollo tecnológico, capaz no solo de cubrir nuestra creciente demanda interna de servicios digitales, sino también de exportarlos", agregó Boccardo.

Las empresas encuestadas aseguraron que más del 50% de las vacantes totales declaradas se concentran en cinco perfiles: desarrollador full stack, desarrollador de software, ingeniero de software, operadores de soporte técnico de computadores, redes y otros, y desarrollador front end.

Dentro de las conclusiones del estudio, está la urgencia de tomar medidas para fomentar la inclusión de todos los grupos en la industria TI, a través de políticas y prácticas de contratación que fomenten la diversidad y la inclusión en el ámbito laboral.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?