EMOLTV

Dólar respira y cae $9 en jornada marcada por débil crecimiento económico de EE.UU. y cifras de empleo en Chile

El billete verde terminó sus operaciones más líquidas retrocediendo hasta muy cerca de los $850.

30 de Agosto de 2023 | 14:32 | Por Trinidad Fischer, Emol
imagen
EFE
El dólar anotó un importante respiro este miércoles y cayó hasta casi los $850 en una jornada marcada por débiles datos económicos en Estados Unidos y las cifras de empleo dadas a conocer en Chile.

El PIB de la potencia mundial se expandió 2,1% en segundo trimestre -menor al 2,4% que asumía el mercado-, mientras que la tasa de desempleo en territorio nacional subió a 8,8% en el trimestre mayo-junio, acumulando nueve alzas anuales consecutivas.

Así, el billete verde terminó sus operaciones más líquidas retrocediendo $9,7 y quedando en puntas de $851,10 vendedor y $850,80 comprador.

A nivel internacional, Christian Silva, growth manager de BeFX, comentó que "el panorama para nuestra paridad es muy incierto".

"Los datos entregados esta jornada nos indican claramente que las tasas en EE.UU. están haciendo efecto y da luces a la Fed para mantenerlas. La semana aún no termina y quedan más datos relevantes, como reclamación de desempleo mañana y la tasa de desempleo el viernes en EE.UU., lo que nos dará más luces del camino que pueda tomar nuestra paridad", sostuvo.

Por su parte, Ignacio Mieres, analista de mercados XTB Latam, explicó que a nivel nacional "hemos detectado una disparidad en los datos presentados".

"A pesar de que la tasa de desempleo se ha ubicado en un 8.8%, un valor que supera las previsiones y el dato previo, señalando un empeoramiento en el panorama laboral para Chile, la dinámica positiva vino del sector del cobre, donde observamos un repunte en su precio, acompañado de ventas de dólares por parte del Ministerio de Hacienda", agregó.

"Los datos dan cuenta de una situación favorable para el peso chileno. Proyectamos que de mantenerse este panorama, el tipo de cambio se podría acercar al nivel de los $845 en el corto plazo. No obstante, en caso de surgir condiciones desfavorables, existe la posibilidad de que el tipo de cambio sea impulsado hacia el umbral de $873", cerró Mieres.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?