EMOLTV

La otra gigante inmobiliaria china en problemas: Country Garden registra pérdidas récord y está en riesgo de impago

La caída del sector inmobiliario se suma a preocupaciones más amplias sobre la segunda economía más grande del mundo.

30 de Agosto de 2023 | 16:12 | Bloomberg/Editado por T. Molina, Emol
imagen
EFE
La gigante inmobiliaria china Country Garden está en serios problemas financieros, recorriendo un camino que podría ser incluso peor que el de su homólogo Evergrande, cuya crisis despertó el temor del mundo.

Country Garden Holdings Co. advirtió que podría incumplir su deuda y expresó su preocupación por permanecer en el negocio después de que el asediado desarrollador chino registrara una pérdida récord en el primer semestre de casi US$7 mil millones de dólares.

Country Garden dijo que si su desempeño financiero continúa deteriorándose, el grupo podría no ser capaz de cumplir con sus obligaciones de deuda, "lo que podría resultar en un incumplimiento", según un documento presentado el miércoles.

El desarrollador también citó "incertidumbres materiales" que pueden generar "dudas significativas sobre la capacidad del grupo para continuar como una empresa en funcionamiento".

Las advertencias resaltan cómo la creciente crisis inmobiliaria de China ha golpeado a uno de sus gigantes inmobiliarios. Country Garden, que alguna vez fue el mayor desarrollador del país por ventas, se encuentra en una espiral de deuda que puede ser peor que la de su rival China Evergrande Group porque tiene cuatro veces más proyectos inmobiliarios.

La caída del sector inmobiliario se suma a preocupaciones más amplias sobre la segunda economía más grande del mundo, donde las autoridades siguen reacias a adoptar estímulos más fuertes para revertir la desaceleración.

Las señales de contagio de los problemas inmobiliarios han aumentado en las últimas semanas, desde pagos atrasados ??por parte de uno de los bancos paralelos más grandes de China hasta una caída de los bonos entre los promotores inmobiliarios de Hong Kong.

Country Garden dijo que continúa negociando con inversionistas en bonos y bancos para extender los vencimientos de la deuda para mantenerlo a flote. La firma no ha realizado pagos de intereses sobre algunos bonos en dólares y enfrenta una serie de fechas clave en las próximas semanas.

Los tenedores de un bono en yuanes están programados para votar esta semana sobre su plan para extender el pago de un pagaré que vence efectivamente el 4 de septiembre. El desarrollador también enfrenta el final de los períodos de gracia para pagar un total de US$22,5 millones de dólares en cupones de billetes en dólares a principios de septiembre.

Los bonos de Country Garden ya se están negociando a niveles muy deteriorados, con un título de mil millones de dólares con vencimiento en enero cotizando a menos de 13 centavos por dólar. Ahora es una acción de un centavo después de que las acciones se desplomaran un 67% este año en Hong Kong.

Los resultados del promotor reflejan la fuerte caída del mercado inmobiliario de China. La empresa con sede en Foshan registró una pérdida neta de 48.900 millones de yuanes (US$6.720 millones) en los seis meses finalizados el 30 de junio, en comparación con una ganancia de 612 millones de yuanes el año anterior. El desarrollador advirtió a principios de este mes sobre una pérdida potencial de hasta 55 mil millones de yuanes, la mayor desde su salida a bolsa en Hong Kong en 2007.

Aunque los ingresos aumentaron un 39% durante el período, registraron una pérdida masiva debido a una disminución en el volumen y los precios de ventas de propiedades, y al aumento del deterioro de las propiedades en desarrollo y de los activos financieros y contractuales, dijo Country Garden en la presentación.

"La liquidez del grupo está bajo una presión sin precedentes con un doble ajuste de las ventas y la financiación", según el documento.

Country Garden reconoció que no adoptó medidas oportunas para hacer frente a la desaceleración y no reconoció los riesgos de su gran dependencia y de sus mercados inmobiliarios de nivel inferior.

"La profundidad y persistencia de la tendencia bajista del mercado tomó a la empresa con la guardia baja", dijo la firma.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?