EMOLTV

Gerente general de ENAP pone paños fríos a retiro de utilidades de Hacienda: "Son montos perfectamente manejables"

El CEO de la compañía, Julio Friedmann, aseguró que, a pesar de la solicitud de Teatinos 120, la empresa podrá seguir reduciendo su deuda y cumpliendo con su ambicioso plan de inversión.

31 de Agosto de 2023 | 17:35 | Por Pablo San Martín, Emol
imagen
El Mercurio
Durante esta mañana, la Empresa Nacional del Petróleo (ENAP) informó los resultados del periodo enero-junio de 2023. En la instancia, el gerente general de la estatal, Julio Friedmann, adelantó que, por primera vez en 20 años, el Ministerio de Hacienda pidió a la estatal el retiro de utilidades.

Según detalló, se entregarían alrededor de US$400 millones.

"La información preliminar que tenemos —explicó— es que esto va a ocurrir ahora y, por lo tanto, se va a materializar de aquí a diciembre de este año. Esto es contra las utilidades de la compañía del año pasado. No es un adelanto respecto a nuestro ejercicio presente".

La autoridad intentó, en medio de los malos resultados que han reportado otras empresas estatales, despejar dudas con respecto a la capacidad de ENAP para cumplir con lo pedido por Hacienda.

En esa línea, Friedmann señaló que "estos montos que nos han informado son perfectamente manejables" y que "estamos con buenos resultados, esto no va a poner de ninguna manera en riesgo nuestra ejecución de inversiones, nuestro plan de desarrollo de negocios, ni en materia ambiental, ni en las nuevas inversiones que estamos desarrollando tanto dentro como fuera de Chile".

Con el mismo ánimo, indicó que "creemos que vamos a poder seguir reduciendo la deuda independientemente de este retiro de dividendos".

Agregó también que "en los últimos siete meses nosotros habíamos bajado la deuda de la compañía en más de US$700 millones y tenemos ahí una indicación del accionista, particularmente del ministro Mario Marcel, de estar muy comprometidos con nuestra meta de reducción de deuda al año 2027".

Hay que considerar que la compañía está embarcada en un robusto plan de inversión de US$3.500 millones a cinco años. Y que ha conseguido buenos resultados en el último tiempo. De hecho, ha anotado utilidades en los últimos dos ejercicios.

En 2021, registró ganancias por US$141 millones, mientras que en 2022 anotó una histórica cifra de US$575 millones. Si bien en el primer semestre de 2023 sus utilidades cayeron 7,5% -al comparar con el mismo periodo del año pasado-, de todos modos logró ganancias por US$341,51 millones.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?