EMOLTV

Tiendas y centros de distribución: Falabella venderá activos por hasta US$400 millones para bajar deuda

Se espera que el proceso se concrete entre el cuarto trimestre de este año y el primero de 2024.

01 de Septiembre de 2023 | 07:36 | Redactado por Tomás Molina J., Emol
imagen
El Mercurio
Mejorar su eficiencia operacional y reducir sus niveles de apalancamiento, son parte de los desafíos que enfrenta el Grupo Falabella, luego de registrar otro trimestre con decepcionantes cifras financieras.

En medio de ello, el holding avanza en su estrategia de ventas de activos inmobiliarios anunciada durante mayo, y precisó que "monetizará" activos del orden de los US$300 y US$400 millones.

Se trataría de algunas tiendas y centros de distribución en Chile, además de lo que serían las antiguas oficinas de la casa matriz de Sodimac también en territorio nacional -ubicadas en Renca-. El objetivo es rebajar el endeudamiento.

Al cierre de junio de este año, la deuda total de los negocios -sin considerar la unidad bancaria- alcanzó los US$5.474 millones.

Se espera que el proceso de venta de activos se concrete entre el cuarto trimestre de este año y el primero de 2024.

"Lo que puedo decirles es que ya hemos lanzado un proceso de monetización de activos inmobiliarios en el rango de US$300 a US$400 millones. Básicamente, estamos hablando de tiendas independientes (`stand alone`) y algunos centros de distribución, principalmente en Chile", comentó el CFO de la empresa, Alejandro González.

"Y además ya lanzamos la venta de lo que fue la sede de Sodimac en Chile. Esos son procesos que básicamente deberían materializarse dentro, dada la demanda que hemos visto en el mercado, dentro, yo diría, del cuarto trimestre de este año, o del primer trimestre del próximo año", añadió.

El holding había anunciado durante la conferencia posterior a los resultados del primer trimestre, realizada el 11 de mayo, que estaba estudiando la venta de activos "no esenciales", con el fin de reducir sus niveles de endeudamiento, y aunque no había dado mayores detalles, tras un análisis de JPMorgan sobre el tema, precisó que dichas ventas serían de activos inmobiliarios y no incluirían ningún formato de retail, opción esta última que el banco de inversión veía como posible.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?