EMOLTV

Dólar continúa su racha alcista y se instala sobre los $860 a la espera del anuncio del Banco Central sobre la tasa de interés

Expertos advierten que “mientras mayor sea el recorte y con señales de continuar con un proceso de bajas de tipos de manera agresiva, se podría generar un mayor impulso del dólar a nivel local”.

05 de Septiembre de 2023 | 09:20 | Por Trinidad Fischer, Emol
imagen
AP
El dólar comienza este martes a la alza, por segunda jornada consecutiva, a la espera de conocer a las 18 horas, la decisión de Política Monetaria, por parte del Banco Central. Por su parte, el cobre registra una baja, reaccionando a los negativos datos de PMI de servicios, publicados ayer.

A las 8:50 horas, el billete verde subía con fuerza $6,88, cotizando en puntas de $864,68 vendedor y $864,37 comprador.

En cuanto al panorama internacional, Pablo Hasbún, analista de mercados de XTB Latam, explicó "el dólar internacional se encuentra en una jornada alcista, después de un feriado por el día del trabajo en Estados unidos, en donde el dólar está reaccionando a los distintos analistas de Goldman Sachs quienes han publicado que están más confiados con respecto a la economía estadounidense y que está evitará una contracción masiva en el corto plazo, reduciendo esta posibilidad del 20% al 15%, basado en los distintos datos macroeconómicos que se han publicado, tanto inflación y empleo".

Sobre el cobre, "se encuentra en una jornada bajista reaccionando a los nuevos datos de PMI de servicios publicados ayer, el cual salió por debajo a lo esperado obteniendo como resultado un 51.8 versus el 53.5 esperado. Esto nos indicaría que los recientes estímulos, tanto inmobiliarios como bancarios, que habían llenado de optimismo al mercado asiático, no son suficientes para lograr las estimaciones esperadas por el mercado para el gigante asiático", añadió.

Mientras que, Francisco Román, analista de mercados de FXGLOBE, comentó que "en el plano local, hoy el Banco Central dará a conocer su decisión de Política Monetaria, la cual el mercado espera con ansias, ya que en la última reunión se decidió bajar en 100 puntos base los tipos de interés, algo que en esta oportunidad el mercado espera que no pase, y la baja sea de hasta 75 PB".

Esto, "con el objetivo de no debilitar al peso chileno frente a la moneda norteamericana excesivamente, tal como pasó la última vez, que hizo subir al tipo de cambio en el plano local más de $14 pesos entre la jornada previa y la jornada siguiente a la publicación por parte del Banco Central en Chile", acotó.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?