El punto de encuentro de las Pymes chilenas

EMOLTV

“Despapeliza”: Innovadora startup chilena llega a Estados Unidos gracias a colaboración con Microsoft

La empresa “cero papel” se especializa en ofrecer soluciones de digitalización, gestión documental y diversos tipos de firma electrónica.

06 de Septiembre de 2023 | 10:15 | Por Natalia Munar | Portal Pyme
imagen
La innovadora startup chilena, Despapeliza, ha dado un importante paso hacia su expansión internacional al desembarcar en Estados Unidos. Esta movida estratégica llega después de un fructífero acuerdo de colaboración con Microsoft, que ha brindado financiamiento, capacitación y otros servicios esenciales para el desarrollo de este proyecto.

La startup se especializa en ofrecer soluciones de digitalización, gestión documental y diversos tipos de firma electrónica, destacando por su escalabilidad y facilidad de implementación. Sus servicios son hasta diez veces más económicos que las soluciones similares en el mercado, se integran de manera fluida como una interfaz web, y pueden eliminar el uso de papel en las operaciones empresariales en tan solo un mes.

En Chile, Despapeliza ha colaborado con la transición hacia el “cero papel" en organizaciones de gran envergadura, como empresas mineras, isapres y universidades, eliminando la necesidad de recursos físicos en diversos procesos, como permisos legales o matrículas estudiantiles. Más de cien organizaciones en el mercado nacional han aprovechado los servicios de esta startup, que incluso digitalizó la Biblioteca Nacional como uno de sus proyectos iniciales.

Rodrigo Mortara, gerente general de Despapeliza, explicó que la decisión de establecerse en Miami se basa en el hecho de que la ciudad se ha consolidado como un centro de emprendimiento para startups latinoamericanas, convirtiéndose en un polo de oportunidades para nuevos proyectos empresariales.

“Todavía tenemos mucho camino por recorrer, como cualquier startup, nuestro enfoque principal está en los negocios existentes, pero hay un amplio espacio para explorar y entrar en el mundo empresarial de Estados Unidos. Las alianzas que hemos forjado recientemente, como la que tenemos con Microsoft, también nos fortalecen para ingresar a diversos mercados".

Rodrigo Mortara, gerente general de Despapeliza
Además, la alianza con Microsoft permitirá a Despapeliza operar como "partners estratégicos" y profundizar en las posibilidades de adaptación de su plataforma dentro del ecosistema de Microsoft. La empresa chilena ha experimentado un crecimiento de más del 70% en sus ventas durante el año 2023 y tiene previsto duplicar su facturación en 2024.

Desde la startup aseguran que su crecimiento ha sido impulsado por el valor que aportan a las organizaciones al centralizar la gestión de flujos de trabajo en un solo lugar, lo que facilita la colaboración, reduce los tiempos y aumenta la productividad. Indican que su plataforma se adapta a las necesidades del cliente, permitiéndoles configurar modificaciones sin requerir la intervención de un intermediario para llevar sus procesos documentales al ámbito digital.

Mortara agregó que “la característica disruptiva clave de Despapeliza radica en su enfoque flexible y personalizable, que se ajusta a las necesidades únicas de cada cliente, permitiéndoles gestionar procesos completos de acuerdo a su operación sin necesidad de adaptarse a una metodología estándar".

En cuanto a las proyecciones futuras, la startup planea realizar nuevas inversiones para explorar las posibilidades de la automatización y la inteligencia artificial, así como abordar los desafíos en materia de ciberseguridad, un área en la que han invertido considerablemente en los últimos meses.

Mortara concluyó, señalando que “hoy en día, la ciberseguridad es un problema cada vez más presente y una amenaza que debemos considerar al evaluar la digitalización".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?