EMOLTV

Hacienda dice que IPoM "ratifica una evolución positiva de la economía" y proyecta crecimiento

El jefe de la billetera fiscal sostuvo que "el informe del Banco Central reafirma que la economía ya ha hecho todo el ajuste que debía hacer".

06 de Septiembre de 2023 | 17:25 | Por Martín Garretón, Emol.
imagen

Ministro de Hacienda, Mario Marcel.

El Mercurio
"Es un camino bastante positivo hacia adelante", así se refirió el ministro de Hacienda, Mario Marcel, frente al tercer Informe de Política Monetaria (IPoM) del año que informó el Banco Central este miércoles. Por lo que lo calificó positivamente para la macroeconomía de Chile.

En el documento, se proyectó un crecimiento de entre -0,5 y 0% para 2023, con tasas de expansión que serían positivas a partir de los dos ejercicios siguientes.

Respecto a la inflación, la institución estimó una de 4,3% —0,1% más de lo que había proyectado en junio— para el cierre de este año, puntualizando que ésta ha seguido disminuyendo a pesar de continuar en niveles altos.

Al respecto, el jefe de la billetera fiscal consideró que "básicamente el mismo escenario macroeconómico que se explicó en el Ipom de junio pasado, en esa oportunidad el rango de crecimiento era un poco más amplio".

Sin embargo, se mostró optimista para fin de año y para el 2024. Según explicó, "el ajuste en la demanda interna ha sido más importante que el ajuste en la actividad, lo cual básicamente revela que ha sido un ajuste más eficiente en el sentido de que se ha concentrado allí donde se expandió más el consumo como producto de las transferencias fiscales masivas y el retiro de fondos de pensión en el año 2021"

"Así que creo que es un IPoM que ratifica una evolución positiva de la economía y en cuanto a la evolución futura, lo que vamos a tener es que justamente dado que el Banco Central está bajando las tasas de interés, eso va a tener un efecto positivo sobre la demanda interna y la economía va a volver a crecer", aseveró.

En ese sentido, enfatizó en que se "va a empezar a registrar cifras positivas de crecimiento ya en los últimos trimestres de este año y ciertamente durante todo el año próximo".

Optimismo frente a inflación


En términos de inflación, Marcel afirmó que "es prácticamente el mismo escenario que teníamos en el IPoM de junio, pero, por supuesto, muy diferente del que teníamos en septiembre del año pasado".

Por eso, consignó que "en septiembre del año pasado, para este año 2023, se proyectaba una caída de la actividad económica de entre 0,5% y menos 1%, se proyectaban cifras de inflación bastante más altas de las que están previstas hoy".

Sin embargo, sostuvo que "el informe del Banco Central reafirma que la economía ya ha hecho todo el ajuste que debía hacer, que la trayectoria de la inflación ya está en buena medida establecida para los próximos meses, más allá de las sorpresas puntuales que pueda haber".

"Por lo tanto, creo que tenemos que tener tranquilidad de que, en relación a lo que se preveía hace un año atrás, el escenario es considerablemente más favorable, y lo que vamos a ir viendo en lo que resta del año son cifras más positivas en términos de actividad y nuevas caídas de la inflación", agregó.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?