EMOLTV

India busca crear alianza de biocombustibles: Cómo se clasifican y las dudas que generan como opción de energía limpia

El gigante asiático, aprovechando que encabeza la reunión del G20 esta semana, buscará crear un frente unido tal como el que existe desde 2015 sobre la energía solar.

07 de Septiembre de 2023 | 16:38 | AP / Equipo Multimedia Emol

India, que esta semana preside la cumbre del G-20, ha propuesto una alianza global de biocombustibles que busque acelerar el desarrollo de los biocarburantes sostenibles para apoyar la transición energética global, similar a la que ya existe desde 2015 respecto a la energía solar.

Es probable que la alianza tenga su anuncio oficial durante la cumbre que se inaugura este sábado en Nueva Delhi, y se espera que más de 15 países se inscriban para formar parte de ella.

Estados Unidos, Canadá y Brasil se encuentran entre algunos de los países que se espera que se unan a la India en esta iniciativa.

Esta es una mirada a qué son los biocombustibles en este contexto:

    ¿Qué son los biocombustibles y cómo se clasifican?

  • Los biocombustibles se producen a partir de productos agrícolas o residuos orgánicos.
  • Los seres humanos han utilizado biocombustibles desde tiempos inmemoriales, como la quema de madera y estiércol para cocinar, calentar y obtener luz.
  • En las últimas décadas, los biocombustibles han ganado popularidad por su potencial para proporcionar energía más limpia que algunas otras fuentes.
  • Los biocombustibles se clasifican según su origen, y cada categoría se conoce como una "generación".
  • Planta de producción de etanol en Meerut, India. | AP

  • Los de primera generación provienen de cultivos alimentarios como el maíz y la caña de azúcar.
  • Los de segunda generación son de vegetación no comestible y residuos agrícolas.
  • En tanto, los de tercera generación provienen de algas.
  • Algunos tipos populares de biocombustibles como etanol, biodiesel y biogás pueden producirse a partir de cualquiera de estas fuentes y se clasifican según ellas.
  • Por ejemplo, el etanol producido a partir de maíz cultivado en granjas se clasifica como etanol de primera generación.
  • ¿Son siempre una fuente de energía limpia?

  • No siempre, depende de cómo se produzcan.
  • Los biocombustibles hechos a partir de residuos o vegetación no comestible, con energía renovable para su producción, tienen bajas o nulas emisiones de gases de efecto invernadero, lo que los hace combustibles limpios.
  • Sin embargo, cuando se plantan cultivos específicamente para producir biocombustibles, como el etanol a partir de maíz, soja, caña de azúcar o palma, se requieren fertilizantes y combustibles fósiles para su cultivo y procesamiento, lo que aumenta su huella de carbono.
  • Plantación de caña de azúcar en India. | AP

  • Los biocombustibles también pueden competir con la tierra que podría haberse utilizado para la producción de alimentos y contribuir a la deforestación cuando se talan bosques para su producción.
  • La importación de aceite de palma a Europa desde Indonesia y otros países asiáticos para hacer biodiésel es un ejemplo de cómo la producción de biocombustibles puede estar relacionada con la deforestación.
  • Estos problemas han generado dudas sobre la verdadera sostenibilidad de los biocombustibles y han llevado a escepticismo sobre su viabilidad como opción de energía limpia.
  • ¿Para qué son utilizados?

  • Para el transporte, incluyendo vehículos de pasajeros, así como el transporte de carga por camión, barco y aviación.
  • Una vez producidos, los biocombustibles tienen ventajas sobre los combustibles fósiles puros al generar pocas o ninguna emisión en el escape. Lo mismo no se puede decir de la gasolina y el diésel con los que se mezclan.
  • Existe la esperanza de que en el futuro, los biocombustibles puedan reemplazar por completo a los combustibles fósiles en la aviación y en ciertos tipos de barcos.
  • Para que los biocombustibles sean más limpios, deben derivarse de desechos orgánicos y cultivos no comestibles cultivados en tierras baldías, no en tierras destinadas a la producción de alimentos o en áreas deforestadas.
  • Pruebas en un laboratorio de India donde se produce etanol. | AP

  • "Son una opción dentro de un conjunto más amplio de soluciones", dijo Jane O'Malley del Consejo Internacional para el Transporte Limpio, una organización sin fines de lucro independiente con sede en Washington.
  • O'Malley enfatiza la importancia de utilizar el tipo de biocombustible para el propósito adecuado y la transición hacia su producción con emisiones mínimas lo más rápido posible.
  • Los expertos señalan que los biocombustibles también pueden contribuir a la generación de empleo y a la seguridad energética, especialmente si los cultivos utilizados para producirlos son de origen local.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?