EMOLTV

Robert Shimer: "Los consejos que dieron los economistas de la U. de Chicago fueron beneficiosos para el pueblo chileno"

El académico habla de los Chicago Boys y Arnold Harberger, opina sobre qué ideas de Milton Friedman mantienen vigencia y destaca "el milagro chileno" que hizo de esta economía una de las más ricas de América Latina.

09 de Septiembre de 2023 | 09:15 | Emol
imagen
El Mercurio
En la Universidad de Chicago están buscando una alianza con instituciones educacionales en Chile para divulgar su programa "Economía para todos", que busca socializar el conocimiento de las ideas básicas sobre esa ciencia. "Chile es uno de los países donde estamos buscando un socio para que lo enseñe", cuenta Robert Shimer, director del Departamento de Economía de Chicago. Dice que no hay un paralelo con la alianza que hubo con la Universidad Católica en los años 50 y 60, que permitió a decenas de chilenos -conocidos posteriormente como los Chicago Boys-estudiar en EE.UU. e implementar bajo el régimen militar los principios del tipo de liberalismo propuesto por Milton Friedman. El mentor de esa generación fue Arnold Harberger. Como cabeza del Departamento de Economía de la Universidad de Chicago, sin embargo, Shimer -55 años, especialista en macroeconomía y economía laboral- sabe cuánto significa ese nombre para Chile. En conversación con El Mercurio, Shimer afirmó que "hubo estudiantes que vinieron de Chile a la Universidad de Chicago a estudiar, muchos de los cuales regresaron a Chile y desempeñaron un papel activo en el Gobierno. Sé del milagro chileno y el tremendo crecimiento durante varias décadas que pudo convertir a Chile en uno de los países más ricos, si no el país más rico de América Latina. Y sé que esas son en general las políticas que se siguieron durante ese tiempo". Además, aseguró que lo consejos entrados por al casa de estudios que dirige "fueron beneficiosos para el pueblo chileno".

Lee más en la entrevista de El Mercurio.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?