EMOLTV

Tras volátil sesión: Dólar cierra alrededor de los $890 expectante a las cifras económicas de EE.UU.

Durante la jornada el billete verde superó los $900, cayendo nuevamente gracias a la estabilidad del precio del cobre debido a mejoras en sectores chinos.

12 de Septiembre de 2023 | 14:02 | Por Trinidad Fischer, Emol
imagen
EFE
El dólar culminó sus operaciones cercano a los $890, sin embargo durante la sesión alcanzó los $900, un alto precio que comenzó a gestarse a la espera de las cifras inflacionarias de EE.UU., el valor de la divisa disminuyó, apoyado por un mayor estabilidad en el precio del cobre, gracias a las mejoras en el sector de la vivienda de China.

Cerró sesión con un alza de $3,10 y quedó en puntas de $893,80 vendedor y $893,50 comprador.

A nivel global, Ricardo Bustamante, jefe de Estudios Trading en Capitaria, explicó que "el Dollar Index, que compra al dólar frente a las principales monedas del mundo, pierde parte de sus avances, mientras que el cobre repunta desde mínimos del día, dando cierto apoyo bajista al billete verde en nuestro país".

"De todas maneras, este movimiento pareciera tener más importancia por lo especulativo que lo fundamental, pensando en la sesión, considerando que estuvo poco tiempo sobre la zona de los $900", añadió.

Por su parte, Ignacio Mieres, analista de mercados de XTB Latam, comentó que "los datos de inflación en Estados Unidos se han destacado como los más relevantes de la semana, ya que el panorama inflacionario que se presente mañana podría arrojar luz sobre la situación económica del país. Esto, a su vez, podría influir en la decisión de la Reserva Federal respecto a mantener su política monetaria restrictiva".

"El diferencial de tasas de interés entre países ha desempeñado un papel fundamental en la dinámica del dólar en Chile. Proyectamos que si continuamos viendo una reserva federal en terreno restrictivo, el tipo de cambio podría dirigirse a la zona de $903 - $908 en el corto plazo. Sin embargo, la aparición de datos que sugieran una Reserva Federal más inclinada hacia una política monetaria flexible podría llevar el tipo de cambio a un rango más bajo, en torno a $882 a $885", agregó.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?