EMOLTV

Valorado por AAFP: Superintendencia de Pensiones anuncia solicitud para elevar límite de inversión en activos alternativos

La petición al Banco Central fue realizada en el marco del Chile Day en Londres.

13 de Septiembre de 2023 | 12:35 | VF/Editado por M.Garretón
imagen

Presidenta de la Asociación de AFP, Paulina Yazigi y superintendente de Pensiones, Osvaldo Macías

El Mercurio
En la primera jornada del Chile Day en Londres, el superintendente de Pensiones, Osvaldo Macías, lideró el panel de discusión sobre las políticas de inversiones de los fondos, y anunció que dicha institución le solicitó al Banco Central elevar el límite de inversión en activos alternativos de las AFP.

Esto, ya que actualmente, por ley, el límite máximo para invertir en activos alternativos en las carteras de las AFP no puede ser inferior al 5% ni superior al 20% del valor del fondo para cada tipo de
multifondo.

La noticia fue recibida de manera positiva por la presidenta de la Asociación de AFP, Paulina Yazigi -quien también participa del evento- donde declaró que "la solicitud va en el camino correcto para mejorar las pensiones de los trabajadores, ya que necesitamos perfeccionar la regulación del régimen de inversiones para elevar la rentabilidad de los fondos de pensiones".

En ese sentido, sostuvo que "al aumentar la inversión en activos alternativos se incrementará también la rentabilidad de los ahorros previsionales en el largo plazo, además de aumentar la diversificación de los distintos fondos de pensiones".

Aquello, porque los activos alternativos son vehículos de inversión que no son transados en mercados públicos o bolsas de valores y por lo anterior entregan una mayor rentabilidad por el denominado "premio por liquidez".

Asó, son considerados instrumentos alternativos los activos de capital privado (private equity), deuda privada (private debt) e inversiones en proyectos inmobiliarios (real estate) e infraestructura (infraestructure).

La estimación que han realizado los expertos financieros es que por cada punto porcentual que se mejore la rentabilidad de los fondos de pensiones, el monto de la pensión se incrementa en alrededor de un 25%.

En Chile, actualmente el rango del límite de inversión en activos alternativos es de entre 5% y 20%, distribuidos de la siguiente manera: Fondo A, 13%; Fondo B, 11%; Fondo C, 9%; Fondo D, 6%; y Fondo E, 5%.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?