EMOLTV

Argentina no cede con la inflación: Se dispara 12% en agosto y llega a 124% interanual

El índice de variación mensual que corresponde al dato del octavo mes del año fue la más alta en 30 años.

13 de Septiembre de 2023 | 16:57 | EFE / Editado por Martín Garretón, Emol.
imagen

Inflación en Argentina.

El Mercurio
La inflación en Argentina sigue sin ceder. Esto, porque el índice de precios al consumidor (IPC) en Argentina se ubicó en agosto en el 124,8 % interanual, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

En el octavo mes del año los precios al consumidor crecieron el 12,4% en comparación con julio, con una fuerte aceleración con respecto a la tasa promedio mensual del 6,9 % que se había registrado hasta julio.

El índice de variación mensual registrado en agosto fue, de hecho, el más alto desde febrero de 1991 (27%), dos meses antes de que Argentina adoptara el régimen de "convertibilidad" entre el peso y el dólar estadounidense tras la hiperinflación de 1989-1990.

El salto está directamente relacionado con la brusca devaluación del 22% que sufrió el peso argentino el pasado 14 de agosto, un día después de las elecciones primarias en Argentina con vistas a los comicios presidenciales de octubre.

La súbita devaluación en el tipo de cambio oficial se tradujo de inmediato en un alza del precio del dólar en las cotizaciones paralelas que siguen muchos eslabones de la economía para fijar precios en todo tipo de bienes y servicios.

De acuerdo al informe oficial, los bienes tuvieron el mes pasado una variación positiva del 13,7% en comparación con julio, mientras que los servicios subieron un 9,1%, unos datos que ascienden al 125,5% y el 120,8%, respectivamente, en la comparación interanual.

Entre las subidas registradas en agosto, se destacan las de alimentos y bebidas no alcohólicas (15,6%), salud (15,3%) y equipamiento y mantenimiento del hogar (14,1 %).

En los primeros ocho meses del año, la inflación acumuló un alza del 80,2%.

Los precios al consumidor acumularon el año pasado una subida del 94,8%, con una notable aceleración respecto al 50,9 % verificado en 2021.

Los más recientes pronósticos privados que recaba mensualmente el Banco Central apuntaban a que la inflación sería este año del 140,7 % (anual), aunque esas proyecciones son anteriores a la fuerte devaluación oficial de mediados de agosto.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?