EMOLTV

Estudio de Sernac: Se detectó una diferencia de más de $15 mil entre supermercados en "Canasta Dieciochera"

Los productos relacionados a la carne y derivados son los que presentan la mayor disparidad de precios.

13 de Septiembre de 2023 | 19:19 | Por Trinidad Fischer, Emol
imagen

La "Canasta Dieciochera" tiene 14 productos y considera a 4 personas.

La Segunda
Se acerca el "dieciocho" y las compras empiezan a abundar para celebrar las Fiestas Patrias. Por esto es que el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) realizó el estudio llamado "Canasta Dieciochera Sernac", en el cual comparó precios de los distintos supermercados. La conclusión fue que la cadena Santa Isabel, ligada al holding Cencosud, resulta ser la más económica, con un precio de $38.301; mientras que Unimarc (SMU) aparece como el más caro para adquirir esta canasta, con un valor de $53.980, una diferencia de hasta $15.679.

El estudio se hizo a partir de sondeos en conjunto con el Ministerio de Agricultura y la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (Odepa). Ambos organismos realizaron el levantamiento de distintos canales de distribución.


En la canasta, se consideraron 14 productos, para una familia de 4 miembros, la que está compuesta por cuatro tipos de carne o derivados, arroz, verduras, bebidas, pan y carbón.

Por debajo de Unimarc y en orden descendente se ubica la canasta de supermercados Líder (Walmart Chile) con $49.227, seguida de la de Jumbo (Cencosud) con $48.339, Tottus (Falabella) por un monto de $43.491, y Líder Express (Walmart Chile) con $43.348, ranking que cierra Santa Isabel como se mencionó arriba.

Para realizar este análisis, el Sernac utilizó información del "Observatorio de Precios", que cuenta con los valores de alimentos de diversos supermercados y establecimientos comerciales a nivel nacional.

Además, se realizó un levantamiento de precios en línea, especialmente de aquellos productos que tienen una alta demanda en estas fechas.

Así, al analizar los precios en diversas cadenas de supermercados, se detectó una importante diferencia en algunos precios, las que se aprecian en productos relacionados a la carne o derivados.


El precio de un kilo de longaniza parrillera varía entre $8.694, en el Supermercado Unimarc y $2.933, en el Supermercado Mayorista 10, lo que significa una diferencia de $5.761 (196%). Pero hay que considerar que además el precio depende de las elecciones en cuanto a marca y tipo.

El kilo de costillar de cerdo también presenta una variación relevante, cuyo precio más alto es de $11.268 en Hiper Lider; mientras que el valor más bajo es de $5.535 en Santa Isabel. Es decir, $5.733 (103%) de diferencia.

Otro producto que presenta amplias diferencias, es el asado carnicero, donde un kilo en el Jumbo cuesta $11.508, mientras que en el Santa Isabel $6.468, es decir una diferencia de $5.040.

En el caso de las papas, los precios en supermercados no registran diferencias mayores. El valor por kilo más alto lo encontramos en Unimarc, Tottus y Super 10 y asciende a $2.390 ; mientras que el precio más barato se encuentra en el Supermercado Único, en que el kilo de papa está a $1.990 . Es decir, una diferencia de $400 (20%).

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?