EMOLTV

Pacheco defiende gestión de Codelco tras críticas de parlamentarios: "Es financieramente sólida"

El directivo además sostuvo que el Ebitda de la compañía este año va a superar los US$5.000 millones.

13 de Septiembre de 2023 | 20:59 | Por Pablo San Martín, Emol
imagen
El Mercurio
El presidente del directorio de Codelco, Máximo Pacheco, asistió esta tarde a la comisión de Minería y Energía de la Cámara de Diputados. En la instancia varios diputados le preguntaron por la situación financiera de la estatal. Ante los cuestionamientos, el máximo ejecutivo de la compañía intentó ser enfático: "Lo primero que me gustaría aclarar es que Codelco es una empresa financieramente sólida y robusta", comenzó diciendo.

Agregó que "el Ebitda de esta compañía este año va a superar los US$5.000 millones. O sea, esta empresa tiene una utilidad diaria, de US$14.000 millones".


El diputado De la Carrera —uno de los tantos que intervino— leyó un informe del Centro de estudios del cobre y la minería (Cesco), en el que se alertaba acerca del endeudamiento de Codelco. El texto decía que Codelco podría enfrentar una situación de insolvencia en el futuro, de continuar la tendencia al alza de la deuda.

Pacheco, para contestar, sostuvo que "en Chile para ser insolvente se requieren 3 condiciones. Primero, tener más de 2 facturas impagas. Segundo, estar en riesgo de no pagar sus acreencias. Tercero, no ser habido. ¿Alguien de ustedes cree que Codelco verdaderamente está con un riesgo de insolvencia? Yo quiero decir que a mí me parece eso una payasada".

El otrora ministro de Energía durante el segundo gobierno de Michelle Bachelet también indicó que "el tema de la deuda de Codelco tiene un solo origen, y es el hecho de que el Estado de Chile retiró toda la utilidad durante 52 años y le autorizó a la empresa a endeudarse".

En esa línea, continuó: "Esta deuda no es por falta de utilidades, esta deuda es porque el fisco sacaba todas las utilidades y la empresa, en un recurso no renovable, tenía que preocuparse no solo de la producción, sino que de la extensión y horizonte de la producción".

Pacheco se refirió también al descubrimiento de un yacimiento de litio en EE.UU, que podría encontrarse entre los más grandes del mundo. Al respecto sostuvo que ""Me parece clarísimo que esta no es una alarma"
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?