EMOLTV

Formulan cargo contra empresa agrícola por operar sin permiso ambiental: Arriesga multa de $3.807 millones

La planta de crianza habría aumentado el número de cerdos en cantidades superiores a las reportadas en sus inicios.

14 de Septiembre de 2023 | 13:10 | Por Pablo San Martín, Emol
imagen
Superintendencia de Medioambiente
La Superintendencia de Medioambiente (SMA) informó, a través de un comunicado, que formuló cargo grave contra la empresa Agrícola Jacques y Lorenzini, titular del Proyecto "Plantel de Cerdos Tres Esquinas", por operar sin contar con el permiso ambiental respectivo. A causa de esto, la compañía podría ser objeto de la revocación de la Resolución de Calificación Ambiental, clausura, o una multa de más de $3.807 millones.

Según el informe de la SMA, el establecimiento — localizado en la comuna de Molina, Región del Maule— "opera hoy como un plantel de cerdos para la crianza y engorda de estos animales en cantidades superiores a las reportadas en sus inicios".

Así, detalla que "se pudo constatar que ha existido un aumento del número de cerdos respecto a lo informado por el titular y por el Servicio Agrícola Ganadero (SAG), correspondiendo la unidad fiscalizable en la actualidad a un plantel de crianza y engorda de cerdos de dimensiones industriales".

"En base a estos antecedentes —agrega el comunicado— la Superintendencia del Medio Ambiente formuló un cargo contra el titular, tras constatar que la empresa modificó el proyecto ´Plantel de Cerdos Tres Esquinas´, sin contar con una Resolución de Calificación Ambiental (RCA), consistente en la operación de un plantel y establo de crianza, lechería y/o engorda de animales".

Al respecto, la Jefa de la Oficina Regional de la SMA del Maule, Mariela Valenzuela, señaló que “luego de distintas actividades de fiscalización realizadas al plantel, se pudo constatar que la empresa está ejecutando el proyecto, con un aumento en la cantidad de cerdos, sin contar con el permiso ambiental respectivo para este caso”.

Esto —agregó— "puede ser susceptible de causar algún tipo de impacto en el medioambiente y también eventos de olores molestos y perjudiciales para las personas".

El caso tiene como origen una serie de denuncias realizadas por la Municipalidad de Molina ante la Superintendencia, que están vinculadas a la proliferación de vectores que afectan a un establecimiento educacional del sector, además de emisión de malos olores.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?