EMOLTV

Dólar abre a la baja a la espera de crucial decisión de tasas de interés de la Reserva Federal de EE.UU.

El mercado no espera cambios, pero está atento a las proyecciones de los miembros de la entidad monetaria, por posibles señales sobre la evolución de la política monetaria de frente a fin de año.

20 de Septiembre de 2023 | 10:12 | Por Trinidad Fischer, Emol
imagen
EFE
El dólar comienza una corta semana con una leve caída alrededor de $4. Durante la jornada se conocerá la decisión de la Reserva Federal (Fed) acerca de las tasas de interés. La subida parece descartada: ni el mercado ni los miembros del Comité Federal del Mercado Abierto han anticipado este movimiento.

Sin embargo, hay dos claves en la reunión para ver el futuro que tiene en mente la Fed: la actualización del cuadro de previsiones macroeconómicas y la publicación del Dot Plot, el gráfico de puntos que presenta cada tres meses la Fed y que muestra cuáles son los pasos futuros que la entidad tomará en cuanto a la política monetaria.

A las 9.48 horas, el dólar caía $3,92, quedando en puntas de $883,58 vendedor y $883,28 comprador.

Ricardo Bustamante, jefe de estudios trading de Capitaria, comentó que "la cotización del dólar comienza una breve semana con escasos movimientos, después del fin de semana largo en el país por las celebraciones de las Fiestas Patrias. Sin embargo, el Dollar Index, ha cedido terreno en estos días, mientras que el precio del cobre también ha mostrado algunos retrocesos, dando fuerzas contrarias al tipo de cambio".

Acerca del panorama internacional, "hoy conoceremos la decisión de tasas de la Reserva Federal de Estados Unidos que puede resultar clave para la evolución del dólar. Si bien no se esperan cambios en la tasa de referencia, hay que estar muy atentos al comunicado de la decisión, los comentarios de Jerome Powell, presidente de la Fed, y las proyecciones de los miembros de la entidad monetaria, ya que podrían dar señales sobre la evolución de la política monetaria de cara a fin de año", agregó.

A la espera de esta información, Juan Ortíz, estratega de mercados XTB Latam, dijo que "hoy los inversores de dólares están muy atentos a la decisión de tasas, pero en especial a las perspectivas de tasas de corto - mediano plazo que tienen los miembros del FOMC y que dibujarán en el gráfico de puntos Dot Plot".

Por el lado de China, "los incentivos a reactivar la demanda no han tenido el efecto esperado, lastrando el cobre nuevamente las últimas dos jornadas de cotización, lo que hace que el tipo de cambio se vea presionado al alza", añadió.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?