El punto de encuentro de las Pymes chilenas

EMOLTV

Abren convocatoria para que empresas chilenas se sumen al Mundial de Startups 2024

Chile será sede del evento por primera vez en abril del próximo año. Se espera que participen startups que impacten al mundo a través de los ODS. Las inscripciones estarán disponibles hasta el 29 de septiembre.

21 de Septiembre de 2023 | 12:18 | Por Natalia Munar | Portal Pyme
imagen
Los World Summit Awards (WSA) 2024 se realizarán por primera vez en Chile, en la Región de Los Lagos, específicamente en la cuenca del Lago Llanquihue, en abril del próximo año. El Mundial de Startups recientemente abrió convocatoria en el país, para que los interesados ya puedan sumarse al evento.

Los WSA proporcionarán una plataforma global para destacar soluciones digitales innovadoras que abordan desafíos globales y están alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas. Los emprendedores y startups que busquen postularse deberán hacerlo a través de una de las ocho categorías que el evento premia: “Gobierno y Ciudadanos", “Salud y Bienestar", “Educación", “Medio Ambiente y Energías Verdes", “Cultura", “Smart Cities", “Negocios y Comercios" e “Inclusión y Empoderamiento".

El período de postulaciones estará abierto hasta el 29 de septiembre de 2023. Los interesados pueden visitar el sitio web oficial del evento y completar el formulario de postulación. La selección de los ganadores en cada categoría será llevada a cabo por un equipo de expertos de Chile, y el anuncio de los ganadores se realizará el 3 de octubre.

Quienes consigan ganar en las categorías locales iniciarán su viaje hacia el campeonato mundial, que se llevará a cabo en Chile en 2024. Este evento global permitirá a las startups de impacto de todo el mundo mostrar sus soluciones digitales, colaborar con expertos de diversas disciplinas y competir en un escenario internacional.

María José Urrutia, Cofundadora de Këtrawa y partner regional de la organización, expresó que esta es una muy buena oportunidad para la región y animó a todos los emprendedores a postularse para representar a Chile en esta competencia de alto nivel.

Mientras se seleccionan los proyectos que competirán a nivel mundial, la organización chilena y mundial de WSA continúa trabajando continuamente para asegurarse de que el evento sea un éxito rotundo. Además, están sumando el apoyo de más iniciativas privadas y elaborando la agenda del evento.

Finalmente, Carolina Rossi, Directora de WSA Chile, destacó el trabajo realizado hasta la fecha y confirmó que la Gobernación de la Región de los Lagos y a SERNATUR son sus principales aliados para llevar a cabo este Congreso en la región.

Rossi, cerró indicando que “estamos gestionando aportes de empresas privadas para elevar el nombre de Chile, con partners como BCI y Viña Emiliana, entre otros. Esperamos tener la agenda del evento armada para fines de año en colaboración con una serie de organizaciones austriacas, nuestro partner nacional (Socialab) y local (Ketrawa)".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?