EMOLTV

Rupert Murdoch deja la presidencia de Fox a los 92 años: Su hijo Lachlan tomará las riendas del conglomerado

A través de una carta, el magnate señaló que la salud de sus empresas "es tan robusta como la mía" y que se siente "optimista respecto a los próximos años".

21 de Septiembre de 2023 | 13:23 | EFE/Editado por Pablo San Martín
imagen
The New York Times
Rupert Murdoch, de 92 años, anunció este jueves que dejará de ser presidente del conglomerado mediático Fox y de News Corporation, traspasando las riendas del negocio a su hijo Lachlan.

El magnate australiano dejará su cargo en noviembre —tras más de 7 décadas al mando— cuando ambas firmas celebren su junta general de accionistas, indica un comunicado de prensa de ambas empresas.

"Durante toda mi vida profesional, he estado involucrado cada día con ideas y noticias, y eso no cambiará", aseguró Murdoch en un mensaje enviado a los empleados de las cadenas. Asimismo, sostuvo que "la salud de ambas empresas es tan robusta como la mía" y que está "optimista respecto a los próximos años".

Después de las juntas generales de accionistas, Lachlan Murdoch, de 52 años, se convertirá en presidente exclusivo de News Corp y continuará como presidente ejecutivo y director ejecutivo de Fox Corporation.

"En nombre de las juntas directivas de FOX y News Corp, los equipos de liderazgo y todos los accionistas que se han beneficiado de su arduo trabajo, felicito a mi padre por su notable carrera de 70 años", señaló el hijo del magnate.

Asimismo expresó su agradecimiento por "su visión, su espíritu pionero, su firme determinación y el legado duradero que deja a las empresas que fundó y a las innumerables personas a las que ha impactado".

Lachlan Murdoch señaló que su padre se desempeñará como "presidente emérito, y sabemos que continuará brindando valiosos consejos a ambas compañías".

Murdoch dejará su puesto después de una serie de controversias, entre ellas, el reciente acuerdo multimillonario para resolver una demanda por difamación contra Fox News por acusar a la empresa Dominion Voting Systems, que vende máquinas de votación, de manipulación electoral tras la derrota de Donald Trump (2017-2021).
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?